robot de la enciclopedia para niños

Mariano del Amo y Mora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariano del Amo y Mora
Información personal
Nacimiento 1809
Madrid (España)
Fallecimiento 1896
Granada (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctor
Información profesional
Ocupación Botánico, profesor universitario y escritor
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Empleador Universidad de Granada
Abreviatura en botánica Amo
Miembro de Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona

Mariano del Amo y Mora (también conocido como Del-Amo y Mora) fue un importante botánico y profesor español. Nació en Madrid en 1809 y falleció en Granada en 1896. Dedicó su vida al estudio de las plantas y a la enseñanza.

¿Quién fue Mariano del Amo y Mora?

Mariano del Amo y Mora fue un botánico y profesor universitario muy destacado en España. Se le conoce por sus investigaciones sobre las plantas y por haber impulsado la enseñanza de la botánica en la universidad.

Sus primeros años y estudios

Mariano del Amo y Mora comenzó sus estudios en farmacia. Se graduó en el Colegio de San Fernando de Madrid en 1834. Nueve años después, en 1843, obtuvo el título de doctor. Esto significa que tenía un conocimiento muy profundo en su campo.

Su papel en la Universidad de Granada

En 1850, se abrió la Facultad de Farmacia en la Universidad de Granada. Mariano del Amo y Mora fue enviado desde Madrid para ayudar a fundarla. En 1853, creó la primera Cátedra de Botánica en esta universidad. Una "cátedra" es como un puesto de profesor principal en una materia específica. Además, fue el primer Decano de la Facultad de Farmacia, un cargo similar al director de una facultad, desde 1850 hasta 1892. Su trabajo fue clave para que el estudio de las plantas avanzara en Granada.

¿Qué obras importantes escribió?

Mariano del Amo y Mora escribió varios libros importantes sobre botánica. Estos libros ayudaron a clasificar y describir las plantas de la Península Ibérica (España y Portugal).

  • Flora fanerogámica de la Península Ibérica (1871-1873): Esta obra, publicada en seis tomos, describe las plantas con flores y semillas (conocidas como fanerógamas) que crecen en España y Portugal.
  • Flora cryptogámica de la Península Ibérica (1870): En este libro, Mariano del Amo y Mora se centró en las plantas sin flores ni semillas, como los helechos, musgos y hongos (conocidas como criptógamas).
  • Manual de botánica descriptiva (1848): Este manual lo escribió junto a Vicente Cutanda. Es un libro que describe las características de las plantas.

¿Qué reconocimientos recibió?

El trabajo de Mariano del Amo y Mora fue tan importante que algunas plantas fueron nombradas en su honor. Esto se conoce como un "epónimo".

  • Centaurea amoi: Una especie de planta del género Centaurea, que pertenece a la familia de las margaritas.
  • Linaria amoi: Una especie de planta del género Linaria, conocida por sus flores con forma de boca de dragón.
  • La abreviatura «Amo» se emplea para indicar a Mariano del Amo y Mora como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Más información

  • Anexo:Micólogos
  • Anexo:Naturalistas y epónimos
kids search engine
Mariano del Amo y Mora para Niños. Enciclopedia Kiddle.