Mariano Vega para niños
Mariano Vega Luque (nacido en Santa Cruz de Tenerife el 21 de enero de 1941 y fallecido en La Laguna el 17 de julio de 2011) fue un talentoso poeta, ensayista, dramaturgo (escritor de obras de teatro), actor de voz y periodista de las Islas Canarias, España. Dedicó gran parte de su vida a la creación artística y a la comunicación.
Contenido
La Vida y Formación de Mariano Vega Luque
Mariano Vega Luque nació en Santa Cruz de Tenerife, pero pasó la mayor parte de su vida en la ciudad de La Laguna. Allí, estudió filología en la Universidad de La Laguna, una carrera que le permitió profundizar en el estudio de los idiomas y la literatura. Su amor por la cultura lo llevó a presidir el Ateneo de La Laguna, una institución dedicada a promover el arte y el conocimiento.
Su Carrera en los Medios de Comunicación
Mariano Vega Luque tuvo una destacada carrera en el mundo del periodismo y la comunicación.
Su Trabajo en la Radio
Comenzó su trayectoria profesional en la radio, específicamente en Radio Juventud. Más tarde, trabajó en Radio Nacional de España en las islas desde 1964 hasta 1994, donde llegó a ser directivo y redactor. En sus últimos años de carrera, sus programas en Canarias Radio-La Autonómica fueron muy populares.
Su Labor en Prensa y Televisión
Además de la radio, Mariano Vega Luque escribió para diversos periódicos, como el Diario de Avisos de Tenerife. También colaboró con Televisión Española en sus servicios de noticias, demostrando su versatilidad en diferentes medios.
Las Obras de Mariano Vega Luque
Mariano Vega Luque fue un escritor muy productivo, creando obras en varios géneros.
Su Poesía
Desarrolló una intensa obra poética. Sus poemas a menudo se acercaban al estilo del haiku japonés, que son poemas cortos que buscan capturar un momento o una imagen de la naturaleza. Entre sus poemarios más conocidos están Preverbios (publicado en 1976) y Oquedal en verano (de 1985).
Sus Ensayos y Obras de Teatro
También escribió importantes ensayos, que son textos donde se explora un tema en profundidad. Algunos de sus ensayos destacados son Textos de la víspera (1988), Lugar del hombre (con el que ganó un premio del Gobierno de Canarias en 1992), Lienzo y El instante escindido. En el teatro, creó obras como Apaga la luz y enciende los sueños y Un ataúd en la azotea.
Su Voz en Películas y Documentales
Gracias a su voz, Mariano Vega Luque participó en muchas películas y documentales. Trabajó como doblador, prestando su voz a personajes, o como relator, narrando historias y hechos.