Mariano Figueres Olsen para niños
Datos para niños Mariano Figueres Olsen |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Director de Inteligencia y Seguridad Nacional |
||
8 de mayo de 2014-8 de mayo de 2018 | ||
Presidente | Luis Guillermo Solís | |
Predecesor | Celso Gamboa Sánchez | |
Sucesor | Eduardo Trejos Lalli | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Peter Michael Mariano Figueres Olsen | |
Nacimiento | 11 de abril de 1960 San José, Costa Rica |
|
Fallecimiento | 25 de septiembre de 2019 La Unión, Costa Rica |
|
Nacionalidad | Costarricense | |
Familia | ||
Padres | José Figueres Ferrer Karen Olsen Beck |
|
Familiares | José María y Christiana Figueres Olsen | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Alianza Patriótica | |
Peter Michael Mariano Figueres Olsen (nacido en San José, Costa Rica, el 11 de abril de 1960 y fallecido en La Unión, Costa Rica, el 25 de septiembre de 2019), conocido como Mariano Figueres Olsen, fue un político costarricense. También fue un experto en seguridad y dirigió la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS), que es el servicio de inteligencia de Costa Rica.
Contenido
¿Quién fue Mariano Figueres Olsen?
Mariano Figueres Olsen fue una figura importante en la política de Costa Rica. Nació en una familia con una larga trayectoria en el servicio público.
Su familia y sus raíces
Mariano fue hijo de José Figueres Ferrer, quien fue presidente de Costa Rica en tres ocasiones y es considerado el fundador de la Segunda República del país. Su madre fue Karen Olsen Beck, quien fue primera dama, diputada y embajadora. Su hermano, José María Figueres, también llegó a ser presidente de la República. Mariano tuvo un hijo con Geannina Dinarte, quien fue viceministra de Economía.
Su camino en la política
Mariano Figueres Olsen fue miembro del Partido Liberación Nacional (PLN), el mismo partido de su padre y su hermano, por mucho tiempo. Sin embargo, en 2005, decidió dejar el partido. Esto ocurrió porque no estaba de acuerdo con algunas decisiones y cambios en el partido, que él sentía que se alejaban de los principios originales.
En ese mismo año, Luis Guillermo Solís, quien también era cercano a las ideas de la familia Figueres, dejó el PLN. Mientras Solís se unió al Partido Acción Ciudadana (PAC), Mariano Figueres fundó un nuevo partido llamado Alianza Patriótica. Lo hizo junto a otras personas que también habían sido parte del PLN.
Participación en elecciones
En las elecciones de 2010, el partido Alianza Patriótica apoyó a un candidato de otro partido, pero no lograron ganar.
Entre 2012 y 2013, Mariano Figueres intentó formar una unión de partidos políticos con ideas similares, pero no tuvo éxito. Para las elecciones de 2014, Alianza Patriótica decidió apoyar la candidatura de Luis Guillermo Solís por el PAC. Solís ganó las elecciones, y Mariano Figueres fue nombrado director de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS).
Su rol en la Dirección de Inteligencia y Seguridad
Como director de la DIS, Mariano Figueres prometió hacer cambios importantes. Quería que la DIS dejara de ser una agencia que investigaba a las personas por sus ideas políticas. También dijo que haría públicos los expedientes de las personas que habían sido investigadas.
En febrero de 2017, Mariano Figueres tuvo un problema de salud y tuvo que dejar temporalmente su puesto en la DIS.
¿Cómo fue su fallecimiento?
Mariano Figueres Olsen sufrió un grave accidente y falleció unos años después.
Accidente y recuperación
El 24 de junio de 2018, Mariano Figueres tuvo un accidente en motocicleta mientras regresaba a su casa. A causa de este accidente, sufrió lesiones en su médula espinal, de las cuales no pudo recuperarse completamente.
Su fallecimiento
Después de varios meses de tratamiento y rehabilitación, Mariano Figueres Olsen falleció debido a un problema cardíaco en su casa el 25 de septiembre de 2019. Tenía 59 años de edad.