robot de la enciclopedia para niños

Mariana Villanueva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariana Villanueva
Información personal
Nacimiento 1964, Bandera de México Ciudad de México, México
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Compositora, profesora, investigadora
Distinciones
  • Beca Guggenheim (1999)

Mariana Villanueva es una destacada compositora de México. Nació en la Ciudad de México el 8 de abril de 1964. Su talento la ha llevado a crear música que se ha escuchado en muchos lugares del mundo.

¿Quién es Mariana Villanueva?

Mariana Villanueva es una artista mexicana que se dedica a crear música. Además de componer, también es profesora e investigadora. Ha recibido importantes reconocimientos por su trabajo.

Sus primeros pasos en la música

Mariana Villanueva comenzó a estudiar música desde muy joven con María Antonieta Lozano. Después, continuó su formación en el Conservatorio Nacional de Música de México. Allí tuvo maestros muy importantes como Mario Lavista, Federico Ibarra, Julio Estrada y Daniel Catan. También compartió clases con otras compositoras talentosas como Ana Lara y Gabriela Ortiz.

Más tarde, Mariana viajó a Estados Unidos para seguir estudiando en la Carnegie Mellon University. Allí obtuvo dos títulos en Composición musical, uno en 1992 y otro en 1995. Sus profesores en esta etapa fueron Leonardo Balada y Lucas Foss.

Su música viaja por el mundo

Desde 1987, las obras de Mariana Villanueva han sido interpretadas en muchos lugares. En México, su música es muy conocida. También ha llegado a ciudades de Estados Unidos como Nueva York, Indiana y Pittsburgh. Grupos musicales como el Pittsburgh New Music Ensemble, el Carnegie Mellon Trio y el New Mexico String Quartet han tocado sus composiciones.

Además, la música de Mariana ha cruzado el océano. Se ha presentado en países de Europa como España, Alemania, Suiza y Suecia. Esto demuestra que su talento es reconocido a nivel internacional.

Premios y colaboraciones importantes

Mariana Villanueva ha recibido varios premios y apoyos importantes a lo largo de su carrera. En 1999, obtuvo la prestigiosa Beca Guggenheim, un reconocimiento muy valioso para artistas e investigadores. También recibió premios de fundaciones como Rockefeller México/USA y Bancomer/FONCA en 1995 y 1996. El FONCA y la Carnegie Mellon University también le han brindado apoyo para sus proyectos.

Ha compuesto música para grupos como el Carnegie Mellon Trio (en 1993), The Pittsburgh New Music Ensemble (en 1996) y The Ensamble Cosmopolitano de Berlín (en 2002).

Mariana también ha colaborado en proyectos de teatro y danza. Creó música para obras de teatro en Carnegie Mellon, como "La casa de Bernarda Alba" y "Antigone". En México, trabajó con El Ballet del Teatro del Espacio y Gladiola Orozco en la obra "El Gran Viaje" en 1997.

Para complementar su trabajo creativo, Mariana Villanueva estudió una maestría en Historia de la Música en la Ciudad de México. Allí investigó sobre el compositor cubano Julián Orbón. Actualmente, enseña composición musical en el Centro Morelense de las Artes en Cuernavaca, Morelos.

¿Qué tipo de música compone?

Mariana Villanueva compone una gran variedad de piezas musicales. Ha creado obras para instrumentos que se tocan solos, para obras de teatro musical, para pequeños grupos de instrumentos (ensambles de cámara) y para grandes orquestas sinfónicas.

Obras destacadas

Algunas de sus composiciones más conocidas son:

  • Cantar de un alma ausente, para clarinete (1986)
  • Antigone, para voz y piano (1991)
  • Anabacoa, para orquesta sinfónica (1992)
  • Lamentations, para violín, chelo y piano (1993)
  • Ritual, para orquesta (1993)
  • Santo Luzbel, para voz y orquesta (1994)
  • Anamnesis, para clarinete y cuarteto de cuerdas (1996)
  • El jardín del sol (1997)
  • Ishtar, para voz y piano (1999)
  • Hecho de arcilla y respiración, para voz, cuerno, viola y arpa (2002)
  • Medea, para viola (2009)
  • Taliesin, para violín y orquesta (2003)

Una de sus obras para clarinete solo fue grabada y publicada en un CD llamado "Clarinete Solo: México Vol. 2" en 2009.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mariana Villanueva Facts for Kids

kids search engine
Mariana Villanueva para Niños. Enciclopedia Kiddle.