robot de la enciclopedia para niños

Marian Farquharson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marian Farquharson
Linnean Society of London First Formal Admission of Women Fellows.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Marian Sarah Ridley
Nacimiento 2 de julio de 1846
West Meon (Reino Unido)
Fallecimiento 20 de abril de 1912
Niza (Francia)
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Botánica, activista por los derechos de las mujeres, recolectora de plantas y naturalista
Miembro de Sociedad Linneana de Londres
Distinciones
  • Miembro de la Sociedad Linneana de Londres

Marian Sarah Ogilvie Farquharson (nacida Ridley) fue una destacada naturalista y una valiente defensora de los derechos de las mujeres en la ciencia. Nació el 2 de julio de 1846 en West Meon, Inglaterra, y falleció el 20 de abril de 1912 en Niza, Francia.

Marian es recordada por su importante campaña para que las mujeres tuvieran las mismas oportunidades y reconocimiento en las sociedades científicas. Fue la primera mujer en ser aceptada como miembro de la Royal Microscopical Society, aunque en ese momento no se le permitía asistir a las reuniones ni votar.

Vida temprana y pasión por la naturaleza

Marian Sarah Ridley recibió su educación en casa, complementada con clases en Londres. Desde joven mostró un gran interés por la naturaleza.

Primeros pasos en la ciencia

En 1881, Marian se unió al Epping Forest and Essex Naturalists' Field Club. Ese mismo año, publicó su libro Una guía de bolsillo de helechos británicos, mostrando su conocimiento sobre las plantas.

En 1883, se casó con Robert Francis Ogilvie Farquharson y se mudó a Aberdeenshire, Escocia. Allí, continuó sus estudios de historia natural y publicó dos artículos en la revista Scottish Naturalist.

Rompiendo barreras iniciales

En 1885, Marian Farquharson fue elegida como la primera mujer miembro de la Royal Microscopical Society. Sin embargo, a pesar de este logro, las reglas de la época le impedían asistir a las reuniones o participar en las votaciones de la sociedad. Esto demuestra las limitaciones que enfrentaban las mujeres en el ámbito científico.

Activismo por la igualdad en la ciencia

Después del fallecimiento de su esposo en 1890, Marian Farquharson dedicó su energía a luchar por los derechos de las mujeres. Quería asegurar que tuvieran plena participación e igualdad en las sociedades científicas.

Fundando una asociación

Para lograr sus objetivos, Marian fundó y presidió la Asociación Escocesa para la Promoción del Trabajo Público de las Mujeres. Esta organización buscaba abrir más puertas para las mujeres en diferentes campos.

La lucha por la Sociedad Linneana

En 1900, Marian Farquharson dio un paso audaz. Envió una carta a la prestigiosa Royal Society y a la Sociedad Linneana de Londres. En su carta, pedía que "las mujeres debidamente cualificadas tuvieran las ventajas de una membresía completa en las sociedades científicas".

La Sociedad Linneana inicialmente se negó a aceptar su petición directamente. Argumentaron que solo podían recibir una solicitud a través de uno de sus miembros. Sin embargo, el expresidente de la sociedad, John Lubbock, volvió a presentar la petición en nombre de Marian. A pesar de esto, la sociedad la rechazó, dudando si sus reglas permitían la entrada de mujeres. La Royal Society dio una respuesta similar.

Archivo:Linnean Society of London First Formal Admission of Women Fellows
La primera admisión formal de mujeres miembros en la Sociedad Linneana de Londres, en 1905.

Un paso adelante para las mujeres

Al año siguiente, la insistencia de Farquharson con la Sociedad Linneana aumentó. Finalmente, la sociedad acordó considerar su petición. En 1903, la Sociedad Linneana decidió pedir una recomendación especial al Rey para permitir explícitamente la entrada de mujeres.

En diciembre de 1904, se realizó una votación para quince mujeres que deseaban ser miembros. Todas fueron aceptadas, excepto Marian Farquharson. No fue admitida en la Sociedad Linneana hasta 1908, cuando su solicitud fue presentada de nuevo.

Lamentablemente, debido a su delicado estado de salud, Marian nunca pudo firmar su admisión oficial a la Sociedad. Falleció en Niza el 20 de abril de 1912. Su legado como pionera y defensora de la igualdad en la ciencia sigue siendo muy importante.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marian Farquharson Facts for Kids

kids search engine
Marian Farquharson para Niños. Enciclopedia Kiddle.