Marian Dawkins para niños
Datos para niños Marian Dawkins |
||
---|---|---|
![]() Foto de la autora, en Royal Society
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Marian Ellina Stamp | |
Nacimiento | 13 de febrero de 1945 Hereford, Reino Unido |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Arthur Maxwell Stamp Alice Mary Richards |
|
Cónyuge | Richard Dawkins (1967–1984) | |
Educación | ||
Educación | Queen's College, London | |
Educada en | Universidad de Oxford | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bióloga y etóloga | |
Empleador | Universidad de Oxford | |
Miembro de | Royal Society | |
Sitio web | ||
Distinciones |
CBE (Comendadora de la Orden del Imperio Británico) y |
|
Marian Ellina Dawkins, nacida Stamp el 13 de febrero de 1945 en Hereford, Inglaterra, es una destacada bióloga inglesa. Es profesora de comportamiento animal en la prestigiosa Universidad de Oxford. Ha escrito varios libros y muchos artículos científicos. Sus estudios se han centrado en cómo ven las aves, cómo se comunican, cómo se coordinan en grupo, la conciencia animal y el bienestar de los animales.
Contenido
Marian Dawkins: Una Experta en Comportamiento Animal
Marian Dawkins es una científica muy importante en el campo del comportamiento y el bienestar de los animales. Ha trabajado mucho para entender cómo se sienten los animales.
¿Cómo se Relaciona el Bienestar Animal con los Sentimientos?
Junto con otros científicos, Marian Dawkins ha defendido que el bienestar de los animales está conectado con sus sentimientos. Esto significa que debemos considerar a los animales como seres que pueden sentir. Ella ha dicho que el bienestar animal implica que los animales tienen experiencias subjetivas.
Investigaciones Clave de Marian Dawkins
En 1989, Dawkins realizó un estudio interesante sobre gallinas. Filmó su comportamiento diario, observando cómo se movían, se estiraban o cambiaban de postura.
Calculó cuánto espacio necesitaban las gallinas para hacer estos movimientos de forma natural. Luego, comparó esto con el espacio que tienen en las jaulas. Descubrió que en las jaulas, las gallinas no podían realizar muchos de sus movimientos habituales.
En 1990, desarrolló ideas sobre cómo evaluar el bienestar animal. Propuso usar "pruebas de preferencia". Con estas pruebas, se puede saber qué prefieren los animales, como más espacio o compañía. También se puede ver qué tan motivados están para conseguirlo. Dawkins explicó que los animales podrían sentirse mal si no tienen lo que más desean. Estas técnicas se usan hoy en día en la ciencia del bienestar animal.
Conciencia Animal y Bienestar
Más recientemente, en 2012, Marian Dawkins ha explorado si la ciencia puede determinar si los animales tienen conciencia. Ella cree que el bienestar animal debe enfocarse en identificar y satisfacer las necesidades y deseos de los animales. Esto no siempre requiere saber si son conscientes.
Sus ideas están en su libro "Why Animals Matter: Animal Consciousness, Animal Welfare, and Human Well-being" (2012). Algunos científicos, como Marc Bekoff, han debatido sus puntos de vista. Dawkins ha aclarado que su objetivo es presentar argumentos sólidos sobre las emociones animales para fortalecer la ciencia.
Publicaciones Destacadas
Marian Dawkins ha escrito muchos libros y artículos importantes. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- Animal welfare: the science of animal welfare (1980)
- Self-awareness in domesticated animals (1981)
- Animal mind - human mind (1982)
- The Tinbergen legacy (1991)
- Ethics in research on animal behaviour (1992)
- Unravelling animal behaviour (1995)
- Through our eyes only? the search for animal consciousness (1998)
- Living with the selfish gene (2006)
- The scientific basis for assessing welfare in animals (2006)
- An introduction to animal behaviour (2006)
- Observing animal behaviour design and analysis of quantitative data (2007)
- The future of animal farming: renewing the ancient contract (2008)
- Why Animals Matter: Animal Consciousness, Animal Welfare, and Human Well-being (2012)
Premios y Reconocimientos
Marian Dawkins ha recibido varios premios por su importante trabajo:
- En 1991, ganó el premio RSPCA/British Society for Animal Protection.
- En 2009, recibió la Medalla Niko Tinbergen.
- En 2011, le otorgaron la Medalla Robert Fraser Gordon de la World Poultry Science Association.
En 2014, fue nombrada Comendadora de la Orden del Imperio Británico (CBE). Este honor se le dio por sus valiosos servicios al bienestar animal.
También en 2014, fue elegida Miembro de la Royal Society, una sociedad científica muy prestigiosa. Su nominación destacó que es una de las científicas más influyentes en el bienestar animal. Se reconoció su rigor científico para entender y mejorar la vida de los animales domésticos. Su trabajo ha sido clave para establecer políticas en Europa y otras partes del mundo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marian Dawkins Facts for Kids