robot de la enciclopedia para niños

Maria Werneck de Castro para niños

Enciclopedia para niños

Maria Morais Werneck de Castro (Río de Janeiro, 1909 – Río de Janeiro, 1994) fue una abogada, activista y periodista brasileña. Es conocida por su importante trabajo en la defensa de los derechos de las mujeres y su participación en movimientos sociales.

Datos para niños
Maria Werneck de Castro
Información personal
Nacimiento 8 de outubro de 1909
Río de Janeiro
Fallecimiento 6 de abril de 1994, 50 años
ibíd.
Causa de muerte derrame cerebral
Nacionalidad  Brasil
Información profesional
Ocupación abogada, activista, periodista, comunista

¿Quién fue Maria Werneck de Castro?

Maria Morais Werneck de Castro nació en el barrio Laranjeiras de Río de Janeiro en 1909. Su padre, Justo de Moraes, era abogado, y su abuelo paterno, Luiz Mendes de Moraes, fue ministro de Guerra. Desde joven, Maria mostró interés por la justicia y la sociedad.

Primeros años y educación

Maria Werneck de Castro estudió derecho y se convirtió en abogada. Trabajó como consultora para la "Caja Económica Federal", una institución importante en Brasil. Su formación legal le dio herramientas para entender y defender los derechos de las personas.

Se casó con Luis Werneck de Castro, quien también era abogado y un activista social. Juntos compartieron el interés por mejorar la sociedad.

Su lucha por los derechos

Maria fue una activista muy dedicada. Desde 1930, luchó por el sufragio femenino, que es el derecho de las mujeres a votar. Participó en organizaciones importantes como la Federación Brasileña por el Progreso Femenino.

También fue parte de la Liga Antifascista, un grupo que se oponía a ciertas ideas políticas de la época. Trabajó junto a otras mujeres valientes como Nise da Silveira y Olga Benário Prestes.

Momentos difíciles y el exilio

Debido a su activismo, Maria Werneck de Castro tuvo que enfrentar momentos difíciles. En un periodo de mucha tensión política en Brasil, tuvo que irse del país y vivir en Argentina por un tiempo.

Aun cuando el partido político en el que participaba fue declarado ilegal en 1947, ella siguió trabajando activamente en el Movimiento Unitario de los Trabajadores e Intelectuales. Siempre buscó la justicia social.

Su trabajo en educación

Hacia el final de su vida, Maria Werneck de Castro se dedicó a la educación. Fue profesora de portugués e historia en el curso Bandeirantes, que preparaba a los estudiantes para ingresar al Gimnasio. Con el tiempo, llegó a ser directora de esta institución.

Su pasión por la enseñanza muestra su compromiso con el futuro de los jóvenes y la importancia de la educación para el desarrollo de la sociedad.

Publicaciones y reconocimientos

Maria Werneck de Castro también escribió un libro llamado Sala 4: primeira prisão política feminina. En este libro, compartió sus experiencias y reflexiones sobre su vida como activista.

Por su trayectoria y su lucha, recibió varios honores:

  • En 1992, fue homenajeada en Mangueira, un lugar muy conocido en Brasil.
  • Recibió la Medalla del Movimiento por la Amnistía Política, un reconocimiento a su trabajo por la libertad y los derechos.

Maria Werneck de Castro falleció en 1994, dejando un legado importante como defensora de los derechos y la educación en Brasil.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maria Werneck de Castro Facts for Kids

kids search engine
Maria Werneck de Castro para Niños. Enciclopedia Kiddle.