robot de la enciclopedia para niños

Maria Teresa de Filippis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maria Teresa de Filippis
Maria Teresa de Filippis (cropped).jpg
Datos personales
Nombre Maria Teresa de Filippis
Nacionalidad Italiana
Nacimiento 11 de noviembre de 1926
Nápoles
Fallecimiento 9 de enero de 2016
Scanzorosciate
Carrera deportiva
F1
Equipos Maserati (privado), Centro Sud, Porsche
Años 1958-1959
Grandes Premios 5 (3)
Victorias 0
Podios 0
Poles 0
Vueltas rápidas 0
Títulos 0

Maria Teresa de Filippis (nacida en Nápoles, Italia, el 11 de noviembre de 1926 y fallecida en Scanzorosciate, Italia, el 9 de enero de 2016) fue una piloto italiana. Es conocida por ser una de las primeras mujeres en competir en la Fórmula 1, un deporte dominado por hombres. Participó en cinco Grandes Premios, debutando el 18 de mayo de 1958.

La vida de Maria Teresa de Filippis

¿Quién fue Maria Teresa de Filippis?

Maria Teresa de Filippis, apodada "La Pionera", fue la primera mujer en conducir un coche de Fórmula 1. Su valentía y habilidad abrieron camino para otras mujeres en el automovilismo.

Nació en Nápoles, Italia, en una familia acomodada. Su padre era dueño de una empresa de energía. Desde pequeña, Maria Teresa mostró interés por los coches, acompañando a su padre y hermanos a los circuitos de carreras.

Los primeros pasos en las carreras

Sus hermanos la desafiaron, diciendo que no podría conducir un coche de carreras. Maria Teresa aceptó el reto y demostró su talento. Poco después, ganó una carrera de 10 kilómetros desde Salerno hasta Cava dei Tirreni, quedando segunda en la clasificación general con un Fiat 500.

Gracias a esta victoria, Maria Teresa empezó a ganar reconocimiento. Se inscribió en más competiciones y obtuvo varios premios. Al año siguiente, ya competía en la categoría de coches deportivos de 700cc, logrando excelentes resultados.

En 1954, participó en el campeonato de coches deportivos con un Osca 1100. Quedó tercera, a pesar de sufrir un accidente que le causó una pérdida de audición en un oído. Durante esos años, algunos pilotos se negaban a competir si Maria Teresa estaba inscrita, pues no querían ser superados por una mujer.

El camino hacia la Fórmula 1

En 1955, Maria Teresa subió de categoría y ganó una peligrosa carrera de 40 kilómetros desde Catania hasta el volcán Etna. Se codeaba con grandes pilotos de Fórmula 1 como Juan Manuel Fangio, un campeón mundial. Era cuestión de tiempo que llegara a la máxima categoría.

En 1958, Maria Teresa debutó en la Fórmula 1. Tuvo que comprar su propio coche, un Maserati 250 F, el mismo modelo que Fangio había usado para ganar el campeonato el año anterior.

Su primera carrera fue el Gran Premio de Siracusa en Italia, donde terminó en quinto lugar. Ese año, se inscribió en cinco carreras que sí sumaban puntos para el campeonato mundial. En el Gran Premio de Mónaco, no logró el tiempo necesario para clasificar. En otras dos carreras, tuvo que abandonar por problemas mecánicos.

El 15 de junio de 1958, en el Gran Premio de Bélgica, Maria Teresa de Filippis hizo historia. Terminó la carrera en décimo lugar, convirtiéndose en la primera mujer en finalizar un Gran Premio de Fórmula 1.

Desafíos y retiro

El siguiente Gran Premio era en Francia, pero los organizadores no le permitieron competir. Usaron como excusa un accidente anterior, pero la verdadera razón era la resistencia a que una mujer participara. Maria Teresa recordó que el director del Gran Premio le dijo que "el único casco que una mujer debería usar es el que te ponen en la peluquería".

Durante ese mismo Gran Premio, su amigo y colega piloto, Luigi Musso, falleció en un accidente. Este suceso la hizo dudar sobre su futuro en la Fórmula 1. Su amigo Jean Behra la animó a continuar y la ayudó a adaptar un Porsche RSK para ella.

En 1959, en la primera carrera de la temporada en Montecarlo, Maria Teresa se clasificó, pero fue descalificada. Ella creyó que la decisión se tomó por motivos injustos.

En el Gran Premio de Avus en Alemania, Jean Behra, su amigo, le pidió prestado su Porsche para la carrera, ya que no tenía coche propio. Trágicamente, Jean Behra sufrió un accidente mortal con el coche de Maria Teresa.

La pérdida de varios amigos cercanos en accidentes de carrera y los consejos de Juan Manuel Fangio la llevaron a tomar una difícil decisión. A sus 33 años, Maria Teresa de Filippis decidió retirarse de la Fórmula 1.

Legado y reconocimiento

Después de dejar las carreras, Maria Teresa no visitó ningún circuito durante veinte años. En 1979, se unió al Club Internacional de Antiguos Pilotos de Fórmula 1. En 1997, fue nombrada vicepresidenta y luego presidenta de honor, cargo que ocupó hasta su fallecimiento en 2016.

Maria Teresa de Filippis fue una verdadera pionera. Su valentía y determinación abrieron las puertas para que otras mujeres pudieran competir en el automovilismo de alto nivel.

Resultados en Fórmula 1

Año Escudería 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Pos. Puntos
1958 Maria Teresa de Filippis ARG MON
DNQ
NED 500 BEL
10
FRA GBR GER ITA
Ret
MAR NC 0
Scuderia Centro Sud POR
Ret
1959 Dr Ing F Porsche KG MON
DNQ
500 NED FRA GBR GER POR ITA USA NC 0

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maria Teresa de Filippis Facts for Kids

  • Lista de mujeres pilotos de Fórmula 1
kids search engine
Maria Teresa de Filippis para Niños. Enciclopedia Kiddle.