robot de la enciclopedia para niños

Margarita Bourgeoys para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa
Margarita Bourgeoys
Venerable Mere Marguerite Bourgeoys (HS85-10-11385).jpg
Retrato de la madre Bourgeoys cuando era considerada venerable, siglo XIX
Información personal
Nombre nativo Marguerite Bourgeoys
Nombre religioso Marguerite du Saint-Sacrement
(Margarita del Santísimo Sacramento)
Nacimiento 17 de abril de 1620
Troyes, Francia
Fallecimiento 12 de enero de 1700
Ville-Marie, Canadá
Sepultura Notre-Dame-de-Bon-Secours Chapel
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Profesora y misionera
Información religiosa
Beatificación 12 de noviembre de 1950
por Pío XII
Canonización 31 de octubre de 1982
por Juan Pablo II
Festividad 12 de enero
Venerada en Iglesia católica
Iglesia Anglicana

Margarita Bourgeoys (nacida el 17 de abril de 1620 en Troyes, Francia, y fallecida el 12 de enero de 1700 en Ville-Marie, Canadá) fue una destacada educadora, enfermera y religiosa católica francesa. Es conocida por su importante labor en la fundación de escuelas y por ayudar a establecer la colonia francesa en Canadá.

Margarita Bourgeoys adoptó el nombre religioso de Madre Margarita del Santísimo Sacramento. Ella fundó la Congregación de Nuestra Señora de Montreal, que fue la primera comunidad religiosa no enclaustrada en la colonia francesa de Canadá. Esto significa que sus miembros podían salir del convento para trabajar y ayudar a la gente.

Fue la primera maestra en la historia de la actual ciudad de Montreal. Trabajó de cerca con Paul Chomedey de Maisonneuve, el fundador de la ciudad. Juntos, se dedicaron a la educación y al desarrollo de la joven colonia en América.

Margarita Bourgeoys fue reconocida por la Iglesia católica y la Iglesia Anglicana del Canadá. Fue beatificada en 1950 y canonizada en 1982. Su memoria se celebra cada 12 de enero.

La vida de Margarita Bourgeoys

¿Cómo fueron los primeros años de Margarita?

Margarita nació en Troyes, Aube, Francia, el 17 de abril de 1620. Creció en una familia católica de buena posición social. Fue la sexta de doce hijos de Abraham Bourgeoys y Guillemette Garnier. Fue bautizada el mismo día de su nacimiento en la Iglesia de San Juan.

Margarita vivió durante un tiempo de grandes cambios en Francia. Fue una época con importantes líderes y figuras religiosas.

¿Qué la inspiró a dedicarse a la vida religiosa?

Archivo:Virgen del Rosario, de Domingo Martínez (Museo de Bellas Artes de Sevilla)
Una imagen de la Virgen del Rosario inspiró a Margarita Bourgeoys a seguir una vida religiosa.

Cuando Margarita tenía 19 años, su madre falleció. Un año después, el 7 de octubre de 1640, tuvo una experiencia muy significativa. Durante una procesión en honor a la Virgen del Rosario, sintió una fuerte conexión con la imagen de la Virgen. Esta experiencia la llevó a decidir dedicar su vida a la religión.

Margarita intentó unirse a varias comunidades religiosas, pero no fue aceptada. Los motivos de estos rechazos no se conocen con exactitud.

Su amistad con Paul Chomedey de Maisonneuve

Finalmente, Margarita se unió a una comunidad externa de la Congregación de Notre-Dame de Troyes. Esta comunidad se dedicaba a la educación de jóvenes. Allí fue recibida por Louise de Chomedey, hermana de Paul Chomedey de Maisonneuve. Paul era un explorador y noble, fundador de la ciudad de Ville-Marie (hoy Montreal) en la colonia francesa de Nueva Francia.

Margarita creó su propia comunidad externa en 1640 y la dirigió durante 13 años. Luego conoció a Paul Chomedey de Maisonneuve en persona. Él era el gobernador de Montreal y había regresado a Francia para buscar personas que ayudaran a fortalecer su colonia. Por recomendación de su hermana, Maisonneuve invitó a Margarita a viajar a Canadá para enseñar en Ville-Marie. Margarita sintió que era su misión ir.

¿Cómo fue su misión en Nueva Francia?

Archivo:Bourgeoys et Maisonneuve
Bourgeoys y Maisonneuve al pie del Monte Royal Cross, 1653.

A los 33 años, Margarita llegó a la colonia de Nueva Francia en 1653. El viaje en barco duró tres meses y fue difícil. Durante la travesía, hubo una enfermedad a bordo y Margarita ayudó como enfermera para la tripulación. Aunque hizo tres viajes más a Francia, pasó la mayor parte de su vida en América del Norte.

Después de usar su herencia para ayudar a su familia, Margarita se dedicó a su misión en Canadá. Comenzó la construcción de la Capilla de Notre-Dame-de-Bon-Secours. En 1658, abrió su primera escuela en la calle Saint-Paul, en lo que antes era un establo.

En 1659, regresó a Francia para buscar más maestras. Trajo consigo a tres compañeras, que fueron las primeras religiosas de la Congrégation de Notre-Dame, la comunidad que ella había fundado. En 1663, se encargó de recibir a las "Hijas del Rey". Estas eran mujeres que el rey Luis XIV había enviado para poblar la colonia. Margarita Bourgeoys y sus compañeras ayudaron a los colonos de Ville-Marie durante tiempos difíciles, como la escasez de alimentos. También abrieron una escuela para enseñar a los jóvenes a construir casas y cultivar la tierra.

La congregación creció y llegó a tener 18 religiosas, incluyendo a siete nacidas en Canadá. Dos mujeres indígenas también se unieron a la comunidad. En 1676, la congregación recibió el reconocimiento oficial del rey Luis XIV y de Francisco de Laval. Después de un incendio en la casa de la Congregación en 1683, se construyó un nuevo convento entre 1684 y 1686.

En 1693, la Madre Margarita entregó la dirección de la congregación a Marie Barbier, la primera canadiense en unirse a la orden. Ese mismo año, Jeanne Le Ber la ayudó a construir una nueva capilla. La orden religiosa que Margarita Bourgeoys había fundado recibió la aprobación final de la Iglesia en 1698. A la edad de 78 años, Margarita hizo sus votos religiosos y pasó sus últimos años en oración y escribiendo sus memorias.

¿Cuándo falleció Margarita Bourgeoys?

El 31 de diciembre de 1699, una joven religiosa de la comunidad estaba muy enferma. La Madre Margarita pidió que su propia vida fuera tomada en lugar de la de la joven. La mañana del 1 de enero de 1700, la joven religiosa se recuperó, pero Margarita Bourgeoys enfermó con una fiebre fuerte. Sufrió durante 12 días y falleció el 12 de enero de 1700.

Reconocimiento y legado

¿Cómo fue reconocida Margarita Bourgeoys?

Archivo:Église Saint Vincent de Paul - Montréal - QC - CA
Vidriera de la iglesia de San Vicente de Paul en Montreal, que representa a Margarita.
Archivo:Portrait de Marguerite Bourgeoys au cours de la restauration, septembre 1963
Restauración del retrato de la madre Margarita, 1963.

Margarita Bourgeoys fue declarada "venerable" en 1878 por el Papa León XIII. Luego, fue beatificada por el Papa Pío XII el 12 de noviembre de 1950. Finalmente, fue canonizada como santa el 31 de octubre de 1982 por el Papa Juan Pablo II.

¿Dónde descansan sus restos?

Los restos de Margarita Bourgeoys se encuentran en el Santuario de Notre-Dame-de-Bon-Secours en el Viejo Montreal.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marguerite Bourgeoys Facts for Kids

kids search engine
Margarita Bourgeoys para Niños. Enciclopedia Kiddle.