Marcel Reich-Ranicki para niños
Datos para niños Marcel Reich-Ranicki |
||
---|---|---|
![]() Marcel Reich-Ranicki en 2007.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de junio de 1920![]() |
|
Fallecimiento | 18 de septiembre de 2013![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer de próstata | |
Sepultura | Cementerio principal de Frankfurt | |
Nacionalidad | alemán | |
Familia | ||
Cónyuge | Teofila Reich-Ranicki (1942-2011) | |
Información profesional | ||
Ocupación | crítico literario, escritor | |
Empleador |
|
|
Partido político | Partido Obrero Unificado Polaco | |
Sitio web | ||
Distinciones | Premio Goethe en 2002 | |
Marcel Reich-Ranicki (nacido en Włocławek, Polonia, el 2 de junio de 1920 y fallecido en Fráncfort, Alemania, el 18 de septiembre de 2013) fue un importante crítico literario y escritor alemán. Era conocido como el «papa de la literatura alemana» por su gran influencia y conocimiento en este campo. También fue miembro de un grupo literario llamado Gruppe 47.
Contenido
¿Quién fue Marcel Reich-Ranicki?
Marcel Reich-Ranicki fue una figura muy influyente en el mundo de la literatura alemana. Durante muchos años, dirigió las secciones de literatura del periódico Frankfurter Allgemeine Zeitung.
Su mayor impacto lo logró a través de un programa de televisión llamado El cuarteto literario, que se transmitía en el canal público ZDF. Este programa fue muy exitoso y él lo presentó desde 1988 hasta 2001.
En El cuarteto literario, Marcel Reich-Ranicki comentaba y analizaba más de 400 libros. Siempre lo hacía con un estilo muy particular, usando su dedo índice para enfatizar sus puntos, como un maestro que enseña.
Su vida y trayectoria
Marcel Reich-Ranicki tuvo una vida llena de experiencias. Nació en Polonia y, debido a las difíciles circunstancias de la Segunda Guerra Mundial, vivió momentos complicados. Más tarde, se estableció en Alemania.
Fue una persona clave para que muchos escritores, como el español Javier Marías o el holandés Cees Nooteboom, se hicieran más conocidos. Sus opiniones sobre los libros eran muy respetadas y, a veces, temidas por los editores y los propios autores.
Polémicas y opiniones literarias
Marcel Reich-Ranicki era conocido por no tener miedo de expresar sus opiniones, incluso si eran muy diferentes a las de otros. Tuvo una relación compleja con algunos grandes escritores alemanes, como Günter Grass y Martin Walser.
Cuando se publicó la famosa novela El tambor de hojalata (1959) de Günter Grass, Reich-Ranicki la criticó duramente al principio. Sin embargo, más tarde cambió de opinión y elogió otros libros de Grass.
La relación entre Grass y Reich-Ranicki se volvió más tensa cuando se publicó la novela Es cuento largo (1995). Reich-Ranicki escribió una carta abierta en la revista Der Spiegel donde decía que el libro era "ilegible". Esto causó una gran discusión, especialmente por la portada de la revista, que mostraba a Reich-Ranicki rompiendo el libro de Grass.
Las críticas de Reich-Ranicki también afectaron a Martin Walser. Este escritor incluso escribió una novela, La muerte de un crítico (2002), donde un personaje que se parecía mucho a Reich-Ranicki era el centro de la historia.
Su autobiografía y obras importantes
En 1999, Marcel Reich-Ranicki publicó su autobiografía, titulada Mi vida (Mein Leben). Este libro se convirtió en un gran éxito de ventas.
Su último gran proyecto fue una colección de literatura alemana llamada Der Kanon. Die deutsche Literatur (El Canon de la literatura alemana). Esta obra, publicada entre 2002 y 2006, tiene cinco tomos que cubren diferentes tipos de escritura: novelas, cuentos, teatro, poesía y ensayos.
Marcel Reich-Ranicki siguió escribiendo sus críticas para el periódico Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) casi hasta el final de su vida, incluso cuando su salud ya estaba delicada. Falleció en septiembre de 2013.
Obras destacadas (en alemán)
- Literarisches Leben in Deutschland. Kommentare u. Pamphlete. Múnich: Piper 1965.
- Deutsche Literatur in Ost und West. Piper 1966.
- Literatur der kleinen Schritte. Deutsche Schriftsteller heute. Piper 1967.
- Die Ungeliebten. Sieben Emigranten. 1968.
- Über Ruhestörer. Juden in der deutschen Literatur. Piper 1973.
- Nachprüfung, Aufsätze über deutsche Schriftsteller von gestern. Piper 1977.
- (Ed.) Frankfurter Anthologie. Volume 1–27, Frankfurt: Insel 1978–2004.
- Entgegnung, Zur deutschen Literatur der siebziger Jahre. Deutsche Verlags-Anstal 1981
- Die Anwälte der Literatur. Deutsche Verlags-Anstalt 1994
Traducciones al español
- Más que un poeta: sobre Heinrich Böll [Mehr als ein Dichter: über Heinrich Böll, 1986]. Valencia: Alfons el Magnānim. Institució Valenciana d'Estudis i Investigació, 1994. (Volumen 9 de Biblioteca Debats).
Véase también
En inglés: Marcel Reich-Ranicki Facts for Kids