Cerro Marahuaca para niños
Datos para niños Cerro Marahuaca |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Área protegida | Parque Nacional Duida-Marahuaca | |
Cordillera | Escudo guayanés | |
Coordenadas | 3°39′36″N 65°24′24″O / 3.66, -65.40666667 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Estado | ![]() |
|
Municipio | Alto Orinoco | |
Características generales | ||
Tipo | Tepuy | |
Altitud | 2.832 m s. n. m. | |
Prominencia | 2289 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Venezuela.
|
||
El Cerro Marahuaca es una montaña impresionante que se eleva 2832 metros sobre el nivel del mar. Su nombre significa "Árbol de la Vida", lo que nos da una idea de la riqueza natural que alberga. Se encuentra en Venezuela, en el estado de Amazonas, dentro del Alto Orinoco.
Este cerro es un Tepuy, que son montañas con cimas planas y paredes muy empinadas, típicas de la región de la Guayana. El Marahuaca forma parte del Parque Nacional Duida-Marahuaca, una zona protegida muy importante.
Contenido
¿Qué es el Parque Nacional Duida-Marahuaca?
El Parque Nacional Duida-Marahuaca fue creado el 12 de diciembre de 1978. Su principal objetivo es proteger las mesetas de Duida, Marahuaca y Huachamakari. Estas mesetas son como islas de tierra elevadas que guardan una gran variedad de plantas únicas de Venezuela.
Además, el parque es vital para conservar importantes fuentes de agua. Es un lugar donde la naturaleza se mantiene casi intacta, permitiendo que muchas especies vivan y prosperen.
Características del Cerro Marahuaca
El tepuy Marahuaca, también conocido como "Árbol de la Vida", tiene dos grandes mesetas separadas. Una se llama Marahuaca Huha y está al norte. La otra es Marahuaca Huif, ubicada al sureste.
Dentro de Marahuaca Huif, hay una parte llamada Atahua-Sisho que alcanza más de 2700 metros de altura. Cerca, al oeste, se encuentra el cerro Petaca, con una altura similar.
Altura y tamaño del Marahuaca
La parte más alta del Cerro Marahuaca se encuentra en el centro-norte de la meseta Marahuaca Huha, alcanzando los 2832 metros sobre el nivel del mar. La meseta de este cerro es muy grande, cubriendo un área de 121 kilómetros cuadrados. Sus laderas o "taludes" se extienden por 325 kilómetros.
Ríos y cascadas del Marahuaca
El tepuy Marahuaca es una fuente de vida, con muchos ríos y cascadas que nacen en su cima. Estos cursos de agua fluyen y caen en impresionantes cascadas.
Ríos que alimentan el río Padamo
Los ríos Kidichunama, Cudunama, Judiñama y Yamajuna nacen en el Marahuaca. Estos ríos descienden por el lado este de la montaña y alimentan el caudal del río Padamo.
Ríos que alimentan el río Cunucunuma
Por el lado oeste del tepuy, los ríos Yameduaka, Nama nama y Matasha nacen en el Marahuaca. Estos ríos contribuyen al caudal del río Cunucunuma.
El río Iguapo y su gran salto de agua
También en la cima del tepuy Marahuaca nace el río Iguapo. Este río es un afluente directo del gran río Orinoco. El río Iguapo se desprende del tepuy en una caída libre de 650 metros de altura. Esta cascada es una de las más altas del mundo, un espectáculo natural asombroso.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cerro Marahuaca Facts for Kids