robot de la enciclopedia para niños

María Vicente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Vicente
GOTZ0273 vicente (48038990547).jpg
Datos personales
Nacimiento Hospitalet de Llobregat (España)
28 de marzo de 2001
Nacionalidad(es) Española
Carrera deportiva
Deporte Atletismo
Club CD Nike Running
Entrenador Ramón Cid

María Vicente García (nacida en Hospitalet de Llobregat, España, el 28 de marzo de 2001) es una destacada atleta española. Se especializa en pruebas combinadas, como el heptatlón y el pentatlón, y también en el triple salto.

En 2017, María se convirtió en campeona mundial sub-18 de heptatlón en Nairobi. Fue la primera atleta española en ganar una medalla en esta prueba en cualquier categoría. Además, ha logrado importantes récords nacionales en heptatlón y pentatlón en pista cubierta.

La trayectoria de María Vicente en el atletismo

María Vicente nació en Hospitalet de Llobregat, Barcelona. Su madre, María José, es entrenadora y jueza de atletismo. Su padre es de Cuba. Desde los 3 hasta los 11 años, María practicó ballet. Fue su madre quien descubrió su gran talento para el atletismo.

Inicios y primeros récords

María comenzó a practicar atletismo en 2011. Desde entonces, ha conseguido más de 50 récords y mejores marcas en España y a nivel mundial. Ha destacado en muchas pruebas, como las vallas, salto de altura, salto de longitud, triple salto, pentatlón y heptatlón.

En 2017, con una gran marca en heptatlón juvenil, fue elegida para representar a España. Participó en el Campeonato Mundial de Atletismo Sub-18 de 2017 en Nairobi, Kenia. El 15 de julio, ganó la medalla de oro, estableciendo un nuevo récord personal y nacional. Para lograrlo, mejoró sus resultados en seis de las siete pruebas del heptatlón. Ese mismo año, se mudó al CAR de Sant Cugat para entrenar con Fernando Martínez.

Éxitos y récords mundiales

El 10 de marzo de 2018, María ganó el Campeonato Nacional Sub-18 en Antequera. Allí batió el récord mundial cadete de pentatlón con 4371 puntos. Superó la marca anterior, que tenía la británica Morgan Lake desde 2014.

Pocas semanas después, en julio de 2018, María consiguió dos medallas de oro en el Campeonato Europeo de Atletismo Sub-18 de 2018 en Győr, Hungría. Ganó el heptatlón juvenil, batiendo el récord mundial con 6221 puntos. También ganó el triple salto con 13.95 metros. Al final de esa temporada, obtuvo una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018 en triple salto.

Campeonatos nacionales y europeos

En febrero de 2019, con solo 17 años, María se proclamó campeona de España absoluta de pentatlón. Lo hizo en los Campeonatos de España en Antequera, donde además batió el récord nacional absoluto.

El 19 de julio de 2019, volvió a ser campeona de Europa de heptatlón, esta vez en la categoría sub-20. Consiguió un nuevo récord de España absoluto con 6115 puntos. También participó en el relevo 4 x 100 metros, donde su equipo batió el récord de España sub-20 en la semifinal.

En marzo de 2020, María decidió cambiar de entrenador y se trasladó a San Sebastián para trabajar con Ramón Cid.

Desafíos y logros recientes

En 2021, María volvió a ser campeona de España de pentatlón en pista cubierta, con un nuevo récord nacional de 4501 puntos. Ese mismo año, batió su propio récord de España de heptatlón con 6304 puntos. Participó en sus primeros Juegos Olímpicos en Tokio, donde terminó en la decimoctava posición.

En 2022, mejoró su récord de España de pentatlón. Sin embargo, sufrió una lesión que le impidió participar en algunas competiciones importantes. En 2023, debido a otra lesión, se centró en el salto de longitud y el triple salto. En el Campeonato de Europa Sub-23, ganó el oro en triple salto y fue cuarta en longitud.

En 2024, María regresó a las pruebas combinadas. En su primer pentatlón del año, batió el récord de España con 4728 puntos. Esta fue la marca nacional número 61 que conseguía en su carrera. Lamentablemente, sufrió una grave lesión durante el Campeonato Mundial en Pista Cubierta, lo que la mantuvo fuera de las competiciones el resto de la temporada.

Tras recuperarse de sus lesiones, el 1 de junio de 2025, María completó su primer heptatlón desde los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Se quedó a solo 16 puntos de su propio récord de España.

Reconocimientos

María Vicente ha recibido varios premios por su talento. En 2018, fue reconocida con el galardón a la Proyección Femenina en la Fiesta del Deporte Catalán. En enero de 2019, recibió el Premio Princesa Leonor como la mejor atleta joven de España del año 2017.

Récords importantes de María Vicente

María Vicente ha logrado muchas marcas destacadas a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de sus récords más importantes:

Mejores marcas mundiales

  • Pentatlón juvenil en pista cubierta: 4371 puntos.

Récords y mejores marcas españolas

  • Heptatlón (categoría absoluta): 6304 puntos.
  • Pentatlón en pista cubierta (categoría absoluta): 4728 puntos.
  • Heptatlón (categoría sub-20): 6115 puntos.
  • 100 metros vallas (categoría sub-18): 13.25 segundos.
  • Heptatlón juvenil (categoría sub-18): 6221 puntos.
  • 60 metros vallas (categoría sub-18): 8.33 segundos.
  • Pentatlón juvenil (categoría sub-18): 4371 puntos.
  • Triple salto (categoría sub-16): 12.83 metros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: María Vicente Facts for Kids

kids search engine
María Vicente para Niños. Enciclopedia Kiddle.