María Josefa Yzuel Giménez para niños
Datos para niños María Josefa Yzuel Giménez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1940 Jaca (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | doctor | |
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Profesora de universidad y física | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
María Josefa Yzuel es una científica española muy importante, nacida en Jaca, Huesca, en 1940. Es una física, lo que significa que estudia cómo funciona el universo, especialmente la luz y sus propiedades. Ha sido profesora en la Universidad Autónoma de Barcelona por muchos años.
Su trabajo se ha centrado en la óptica, que es la ciencia que estudia la luz. Gracias a su investigación, hemos mejorado cosas como las imágenes médicas o el diseño de filtros especiales. Además de su trabajo científico, María Yzuel siempre ha apoyado a las mujeres en la ciencia, animándolas a seguir carreras en física y tecnología.
Contenido
¿Cómo fue la educación de María Yzuel?
María Yzuel comenzó sus estudios en la Universidad de Zaragoza. Allí se graduó en Ciencias Físicas en 1962 y obtuvo su doctorado en 1966. Después de esto, continuó su formación en la Universidad de Reading, en el Reino Unido, para seguir aprendiendo y especializándose.
La trayectoria profesional de María Yzuel
María Yzuel fue una pionera en su campo. En 1966, se convirtió en la primera mujer en España en obtener el título de Profesora Agregada de Universidad en física. Años más tarde, en 1982, logró ser Catedrática de Universidad, un puesto de gran prestigio.
¿Dónde ha enseñado María Yzuel?
Al principio de su carrera, María Yzuel enseñó en las universidades de Granada y Zaragoza. Desde 1983, forma parte del equipo de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), donde hoy es profesora emérita. En la UAB, ha enseñado, investigado y participado en la dirección de la universidad.
¿En qué ha investigado María Yzuel?
Su investigación siempre se ha enfocado en la óptica. Ha publicado muchos trabajos científicos y ha dirigido tesis de doctorado. En los últimos años, ha trabajado en:
- Filtros especiales para mejorar la calidad de los sistemas ópticos, como las gafas.
- Cómo usar el color en el reconocimiento de formas con luz.
- El uso de pantallas de cristal líquido para crear elementos ópticos.
María Yzuel fundó el Laboratorio de Procesamiento de Imágenes en la UAB. También lideró un importante proyecto europeo sobre una nueva técnica para medir superficies grandes.
Liderazgo en el mundo de la ciencia
María Yzuel fue la primera mujer en presidir la Sociedad Española de Óptica, desde 1993 hasta 1996. También fue vicepresidenta de la Real Sociedad Española de Física entre 1999 y 2007.
Ha recibido el título de Doctora Honoris Causa por la Universidad Miguel Hernández en 2012. Además, fue presidenta del comité español para celebrar el Año Internacional de la Luz en 2015. Es miembro de varias academias importantes, como la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona.
A nivel internacional, ha sido parte de la junta directiva de muchas asociaciones científicas, como la Optical Society of America y la International Society for Optics and Photonics (SPIE).
El compromiso de María Yzuel con las mujeres en la ciencia
A lo largo de su carrera, María Yzuel ha mostrado un gran interés en apoyar el papel de las mujeres en la ciencia. Es miembro de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) y participa activamente en sus actividades. Su trabajo para promover la igualdad de las mujeres fue reconocido con un premio de la UAB en 2011.
Su historia se cuenta en el libro "Aragonesas con voz propia". En su honor, la sociedad internacional SPIE entrega el Premio M. Josefa Yzuel Educator Award, que reconoce a quienes hacen contribuciones excepcionales a la educación en óptica.
Premios y reconocimientos importantes
María Yzuel ha recibido varios premios por su destacada labor:
- Orden Civil de Alfonso X el Sabio (2013): Una alta distinción civil en España.
- Premio de Física de la Real Sociedad Española de Física - Fundación BBVA (2014): Por su gran trayectoria científica y académica en el campo de la óptica.
- Premio Radio Huesca (2019).
- Premio Julio Peláez (2020): Otorgado a mujeres pioneras en Física, Química y Matemáticas.
Véase también
En inglés: María Yzuel Facts for Kids