María Eugenia de Austria para niños
María Eugenia de Austria (Madrid, 21 de noviembre de 1625 - Madrid, 21 de julio de 1627) fue una infanta de España, lo que significa que era una princesa de la familia real. Fue la heredera del rey Felipe IV durante su corta vida.
Contenido
¿Quién fue la Infanta María Eugenia?
María Eugenia nació en el Real Alcázar de Madrid, un importante palacio de la época. Fue la tercera hija del rey Felipe IV de España y de la reina Isabel de Francia (1602-1644). Su madre, Isabel, era hija del rey Enrique IV de Francia.
Su Nacimiento y Primeros Días
La infanta María Eugenia llegó al mundo el viernes 21 de noviembre de 1625, a las once de la mañana. Ese día se celebraba la fiesta de la Presentación de la Virgen María. En la noche de su nacimiento, se realizó un desfile a caballo por parte de los caballeros que estaban en la corte. Esto fue especial porque muchos nobles estaban fuera, defendiendo la ciudad de Cádiz de ataques.
Pocos días después de nacer, el 5 de diciembre de 1625, la infanta recibió el agua del bautismo. Se le administró una medicina porque se temía por su salud debido a un ataque de fiebre. El 1 de enero de 1626, su madre, la reina Isabel, asistió a una misa especial en el oratorio de su cuñada, la infanta María, quien era reina de Hungría.
El Bautizo Solemne de la Infanta
Para el bautizo de María Eugenia, se pidió al Papa Urbano VIII que fuera su padrino. El Papa envió a su sobrino, Francesco Barberini, como su representante. El viaje de Barberini a España fue muy importante y fue anotado en un diario por un caballero llamado Cassiano dal Pozzo.
El 24 de mayo de 1626, el cardenal Barberini llegó a Madrid con gran ceremonia. El bautizo solemne de la infanta María Eugenia se celebró el 7 de junio, día de la Santísima Trinidad, en la capilla real del Alcázar de Madrid. Ese mismo día, su tía, la infanta María (quien sería su madrina), se comprometió con su primo Fernando, rey de Hungría.
Para hacer el bautizo aún más especial, los patios del palacio se decoraron con tapices que contaban la historia de Noé. La escalera principal del Alcázar fue modificada para que la procesión pudiera pasar fácilmente. El cardenal Barberini fue el padrino en representación del Papa, y la infanta María, reina de Hungría, fue la madrina. Los reyes Felipe IV e Isabel, junto con los infantes Carlos y Fernando, observaron la ceremonia desde un lugar especial en la capilla.
La Salud de la Infanta y su Fallecimiento
En noviembre de 1626, la infanta María Eugenia enfermó de viruela. Unos días antes, el 3 de noviembre, su madre había dado a luz a una hija que no sobrevivió.
La infanta María Eugenia falleció el 21 de julio de 1627, a las nueve y media de la mañana. Esa misma noche, su cuerpo fue llevado al Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial para ser enterrado. Sus restos descansan en la sexta cámara del Panteón de Infantes de este monasterio.
La muerte de María Eugenia dejó a los reyes sin hijos vivos en ese momento. El infante don Carlos se convirtió en el siguiente en la línea de sucesión, hasta el nacimiento de otra infanta, Isabel María Teresa, en octubre de 1627. Más tarde, nacería el infante Baltasar Carlos de Austria en 1629, quien también sería heredero.