María Esperanza Manuel de Villena y Álvarez de las Asturias para niños
Datos para niños María Esperanza Manuel de Villena y Álvarez de las Asturias |
||
---|---|---|
I Condesa de Cheles | ||
Ejercicio | ||
Predecesor | No tuvo | |
Sucesor | Ramón del Arroyo y Manuel de Villena | |
Información personal | ||
Otros títulos | Dama de la Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa | |
Nacimiento | Enero de 1855 Madrid |
|
Fallecimiento | 7 de octubre de 1935 Cheles |
|
Familia | ||
Dinastía | Casa de Manuel de Villena | |
Padre | José Casimiro Manuel de Villena y Bambalere | |
Madre | María Josefa Álvarez de las Asturias Bohórquez y Giraldes de Cañas | |
Consorte | Ramón María del Arroyo y Moret | |
María Esperanza Manuel de Villena y Álvarez de las Asturias (nacida en Madrid en enero de 1855 y fallecida en Cheles el 7 de octubre de 1935) fue una importante noble española. Fue la decimosexta señora de Cheles y la segunda señora de Pizarra. Más tarde, se convirtió en la primera persona en llevar el título de Condesa de Cheles.
María Esperanza era la hija menor de José Casimiro Manuel de Villena y Bambalere, quien fue marqués de Rafal, y de María Josefa Álvarez de las Asturias Bohórquez y Giraldes de Cañas.
Contenido
¿Quién fue María Esperanza Manuel de Villena?
María Esperanza Manuel de Villena fue una figura destacada en la nobleza española de finales del siglo XIX y principios del XX. Su vida estuvo marcada por la herencia de títulos y propiedades, y por la elevación de uno de sus señoríos a la categoría de condado.
Sus Primeros Años y Familia
María Esperanza nació en Madrid en 1855. Sus padres fueron José Casimiro Manuel de Villena y Bambalere y María Josefa Álvarez de las Asturias Bohórquez y Giraldes de Cañas. Tuvo dos hermanos mayores: Enrique y María Isabel.
Cuando su padre, José Casimiro, hizo su testamento (un documento legal que indica cómo se repartirán los bienes después de la muerte), solo tenía dos hijos. María Esperanza aún no había nacido. Por esta razón, no fue incluida directamente en el testamento de su padre.
La Herencia Familiar
Al fallecer José Casimiro, su hijo Enrique heredó los títulos más importantes. Entre ellos estaban el marquesado de Rafal y el condado de Vía Manuel. Su hermana, María Isabel, recibió el condado de Granja de Rocamora y los señoríos de Pizarra y Cheles.
Como los hijos eran menores de edad, su madre, María Josefa, se encargó de administrar las propiedades. Ella decidió repartir una parte de la herencia de María Isabel con su hermana menor, María Esperanza. Así, María Esperanza recibió los señoríos de Cheles y de Pizarra.
Matrimonio y Descendencia de María Esperanza
Una vez que María Esperanza se hizo cargo de sus propiedades, se casó con Ramón María del Arroyo y Moret. Tuvieron cuatro hijos juntos.
Su hijo mayor, Ramón del Arroyo y Manuel de Villena, heredó todas las posesiones de su madre. Ramón era mellizo de su hermana, María Gloria.
El Condado de Cheles
El 6 de mayo de 1879, el rey de España, Alfonso XII, tomó una decisión importante. Elevó el señorío de Cheles, que era propiedad de María Esperanza, a la categoría de condado. Esto se hizo mediante un decreto real.
Desde ese momento, María Esperanza se convirtió en la primera Condesa de Cheles. Este fue un reconocimiento significativo a su linaje y a la importancia de sus tierras.
El Legado de la Condesa
María Esperanza falleció en Cheles el 7 de octubre de 1935, a la edad de 80 años. Fue el último miembro de la Casa de Manuel de Villena en llevar directamente el título de Condesa de Cheles.
Tras su fallecimiento, el condado de Cheles y el señorío de Pizarra pasaron a su hijo y heredero, Ramón. Él se convirtió en el segundo conde de Cheles y el tercer señor de Pizarra.
Hijos de María Esperanza
María Esperanza y Ramón María del Arroyo y Moret tuvieron cuatro hijos:
- Ramón del Arroyo y Manuel de Villena (1879-1952)
- María Gloria del Arroyo y Manuel de Villena (1879-1952)
- Esperanza del Arroyo y Manuel de Villena (nacida en 1882)
- Enrique del Arroyo y Manuel de Villena (1883-1936)