María Antonieta Guillén Vásquez para niños
Datos para niños María Guillén Vásquez |
||
---|---|---|
|
||
![]() Primera designada presidencial de la República de Honduras |
||
27 de enero de 2010-27 de enero de 2014 | ||
Presidente | Porfirio Lobo Sosa | |
Predecesor | Elvin Ernesto Santos | |
Sucesor | Ricardo Álvarez Arias | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Antonieta Guillén Vásquez | |
Nacimiento | 13 de julio de 1955![]() |
|
Nacionalidad | Hondureña | |
Religión | Católica | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Partido político | Partido Nacional de Honduras | |
María Antonieta Guillén Vásquez, también conocida como María Antonieta de Bográn, nació el 13 de julio de 1955. Es una importante política de Honduras. Fue la novena persona en ocupar el cargo de designada presidencial de la República de Honduras. Además, hizo historia al ser la primera mujer en tener este puesto en el país centroamericano.
Contenido
¿Quién es María Guillén Vásquez?
María Antonieta Guillén Vásquez es una profesional con estudios en Administración de Empresas. Ha sido una figura activa en el Partido Nacional de Honduras, un partido político importante en su país.
Sus primeros pasos en la política
Su carrera política comenzó mucho antes de llegar a la designación presidencial. Entre 1990 y 1994, María Guillén Vásquez trabajó como Directora de Turismo de Honduras. Este cargo lo ocupó durante el gobierno del presidente Rafael Leonardo Callejas.
En este puesto, su labor fue muy importante para promover el turismo en Honduras. Ayudó a mostrar las bellezas naturales y culturales del país a visitantes de todo el mundo.
El camino hacia la designación presidencial
En el año 2009, María Guillén Vásquez fue propuesta para un cargo muy importante. Fue elegida como designada presidencial, que es un puesto similar al de vicepresidenta. Esto ocurrió como parte del equipo del candidato Porfirio Lobo.
En las elecciones generales de ese año, Porfirio Lobo fue elegido presidente. Obtuvo un gran apoyo, con el 55% de los votos. Así, María Guillén Vásquez se convirtió en la primera mujer en ocupar este alto cargo en la historia de Honduras.
Su periodo como designada presidencial fue del 27 de enero de 2010 al 27 de enero de 2014. Durante estos años, trabajó junto al presidente Porfirio Lobo Sosa.
Su legado y el futuro
El 27 de enero de 2014, María Guillén Vásquez finalizó su periodo. En esa fecha, se juramentó a los nuevos designados presidenciales. Ellos fueron Rosana Guevara, Ricardo Álvarez Arias y Lorena Herrera.
Estos nuevos funcionarios, junto con el presidente Juan Orlando Hernández, tomaron las riendas del gobierno. Administraron la República de Honduras durante el periodo de 2014 a 2018.
María Guillén Vásquez dejó una huella importante en la política hondureña. Su trayectoria es un ejemplo de liderazgo femenino en su país.
Véase también
En inglés: María Antonieta de Bográn Facts for Kids