Mapire (Península de Paria) para niños
Mapire es un pequeño y encantador pueblo que se encuentra en el Municipio Valdez, en el estado Sucre de Venezuela. Está ubicado a unos 34 kilómetros de Güiria, la capital del municipio Paria. Mapire es conocido por su hermosa playa y sus montañas.
- Población: 120 habitantes.
- Gentilicio: Maripero.
- Moneda: Bolívar fuerte (VEF)
- Economía : pesca y Turismo.
- huso horario: (GMT -4)
- código telefónico: 0294.
- código postal: 6161.
- coordenadas:10° 38' 26" North, 62° 8' 58" West
- Idioma Oficial:Español .
- Alcalde: Regulo Sucre.
- Santo Patrón :Coronación de la Virgen del Valle - 31 de mayo
Contenido
Geografía de Mapire
Mapire se localiza en la costa sur de la península de Paria. Está a solo 4 kilómetros al oeste de Puerto de Hierro. Sus coordenadas geográficas son 10° 38' 26" Norte y 62° 8' 58" Oeste.
La Playa de Mapire
La playa de Mapire es una cala muy bonita donde viven varias familias de pescadores. Cerca de la playa hay un pequeño río que proporciona agua dulce a los habitantes. Esta bahía se abre hacia el sur y la playa tiene aproximadamente 100 metros de largo.
Historia del Pueblo de Mapire
Según el historiador local José Logan, las primeras familias que se establecieron en Mapire fueron los García, González, Villalva y Blanc. Ellos se dedicaron principalmente a trabajar la tierra, cultivando cacao.
¿Cómo Llegar a Mapire?
Para llegar a Mapire, puedes viajar desde Güiria. Hay dos formas de hacerlo:
- Por mar: Un viaje en bote u otro medio marítimo que dura aproximadamente una hora.
- Por tierra: Puedes usar la carretera, que es adecuada tanto para vehículos pequeños como grandes. En el camino, pasarás por otros caseríos costeros como La Salina, Campo Santo y Juan Pedro.
Turismo y Vida en Mapire
Mapire ofrece un paisaje impresionante, con una playa hermosa que se combina con grandes montañas y laderas empinadas. El clima es típico de montaña. Los habitantes de Mapire se organizan en dos zonas principales: La Playa y El Cerro.
Actividades en La Playa
En la zona de La Playa, las personas se dedican a la pesca de diferentes tipos de peces, como pargo, lisa y moro. También se realiza carpintería, especialmente la fabricación de botes para los pescadores. Además, aquí se seca el cacao que se produce en las haciendas cercanas.
La Vida en El Cerro
La mayor parte de las familias de Mapire viven en la zona de El Cerro. Aquí se encuentran la escuela del pueblo y la capilla. El río Mapire, que es una fuente importante de agua, también está en esta área y es un lugar de encuentro para los habitantes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mapire, Peninsula de Paria Facts for Kids