robot de la enciclopedia para niños

Manuelito para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuelito
Manuelito.jpg
Información personal
Nombre nativo Hastiin Chʼil Haajiní
Apodo Ashkii Diyinii
Nacimiento c. 1818
Bears Ears, Utah
Fallecimiento 1893
Manuelito Springs, Nuevo México
Causa de muerte Sarampión
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Asdzáá Tl'ógí, ("Mujer Castora")
Información profesional
Ocupación Jefe tribal
Cargos ocupados Comandante
Conflictos Guerras de los Navajos, Guerras apaches

Hastiin Chʼil Haajiní, más conocido como Manuelito (nacido alrededor de 1818 y fallecido en 1893), fue un importante líder del pueblo navajo. Es recordado por su valentía y por defender a su gente durante un periodo difícil de su historia.

Manuelito fue un jefe destacado que lideró a un grupo de navajos que se resistieron a los intentos del gobierno de los Estados Unidos de tomar sus tierras. Él y su gente buscaron proteger su hogar y su forma de vida en lo que hoy es Nuevo México.

Finalmente, Manuelito se rindió en 1859. Más tarde, fue elegido como comandante de la policía de su pueblo. Su papel fue muy importante en la firma del Tratado de 1868. Este acuerdo permitió que los navajos regresaran a su tierra natal desde Bosque Redondo y estableció los límites de su reserva.

¿Quién fue Manuelito y por qué es importante?

Manuelito nació cerca de Bears Ears, en lo que hoy es Utah, alrededor de 1818. Su nombre nativo era Hastiin Chʼil Haajiní, y también se le conocía como Ashkii Diyinii. Fue un líder guerrero muy respetado por su pueblo, los navajos.

Su liderazgo fue crucial en un momento de grandes desafíos para los navajos. Manuelito se destacó por su fuerza y su compromiso con la protección de su comunidad.

La lucha por la tierra navajo

Durante varios años, Manuelito dirigió a su gente en la resistencia contra el gobierno de los Estados Unidos. Los navajos querían mantener sus tierras ancestrales y su independencia. Este periodo incluyó conflictos conocidos como las Guerras de los Navajos y las Guerras apaches.

La resistencia de Manuelito fue una parte clave del "Largo Camino Navajo". Este fue un tiempo en el que muchos navajos fueron obligados a dejar sus hogares. Manuelito y sus seguidores lucharon para evitar ser trasladados a Nuevo México.

El regreso a casa: El Tratado de 1868

A pesar de su resistencia, Manuelito se rindió al coronel D.G. Miles en 1859. Después de esto, su influencia siguió siendo grande. Fue elegido para un puesto importante dentro de la policía de su comunidad.

Uno de los logros más significativos de Manuelito fue su participación en el Tratado de 1868. Este tratado fue un acuerdo histórico que permitió a los navajos regresar a sus tierras. También ayudó a establecer las fronteras de la reserva navajo, un lugar seguro para su pueblo. Manuelito falleció en 1893, en Manuelito Springs, Nuevo México, a causa del Sarampión.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuelito Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Manuelito para Niños. Enciclopedia Kiddle.