robot de la enciclopedia para niños

Manuel Serrat Crespo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Serrat Crespo
Información personal
Nacimiento 1942
Barcelona (España)
Fallecimiento 30 de agosto de 2014
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Agnès Agboton
Información profesional
Ocupación Traductor y escritor
Distinciones
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes
  • Oficial de la Orden de las Artes y las Letras
  • Orden de las Palmas Académicas

Manuel Serrat Crespo (nacido en Barcelona en 1942 y fallecido en la misma ciudad el 30 de agosto de 2014) fue un importante editor, escritor y traductor español. Se destacó por su gran trabajo traduciendo libros del francés al español.

¿Quién fue Manuel Serrat Crespo?

Manuel Serrat Crespo fue hijo del poeta Manuel Serrat i Puig. También fue hermano de Xavier Serrat, un conocido actor y director de teatro. Estudió Derecho en la universidad.

Sus viajes y el amor por la literatura

A Manuel le encantaba viajar. Recorrió muchos países de Asia y África. En estos viajes, conoció obras de autores locales que no eran muy conocidos fuera de sus países.

Desde 1956, se dedicó por completo a la literatura. Su pasión principal fue la traducción de textos del idioma francés. Se hizo muy conocido por la calidad de sus traducciones. También tradujo obras de muchos autores diferentes, siempre con gran rigor.

Un defensor de los traductores

Manuel Serrat Crespo fue un gran defensor del trabajo de los traductores. Luchó para que las editoriales reconocieran el esfuerzo y la importancia de los buenos traductores.

¿Qué obras tradujo y escribió?

Manuel Serrat Crespo tradujo cientos de libros. Entre los autores que tradujo se encuentran Daniel Pennac, Jean Cocteau, Jules Vallès, Marcel Proust, Honore Balzac, Stendhal y Assia Djebar. Incluso Daniel Pennac lo convirtió en un personaje de una de sus novelas.

También colaboró a menudo con el Departamento de Filología Francesa y Románica de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Su trabajo como editor y autor

Además de traducir, Manuel Serrat Crespo también fue editor. Una de sus ediciones más destacadas fue Los cantos de Maldoror, de Lautréamont.

Como autor, escribió varias obras interesantes. Algunas de ellas son Autopista ... (1969), El caníbal: ceremonia antropofágica (1973), Anna o la venganza (1988) y Maruyme, diario de viaje. Esta última es un estudio sobre un poeta japonés que no existía en realidad. También fue director de la revista Assaig de Teatre.

Reconocimientos y premios

Manuel Serrat Crespo fue miembro de importantes organizaciones. Perteneció al Conseil Européen des Associations des Traducteurs Littéraires (CEATL) y a la Asociación Colegial de Escritores de Cataluña (ACEC).

Recibió varios premios por su trabajo y por su esfuerzo en promover el diálogo entre diferentes culturas:

  • En 1999, fue nombrado Chevalier dans l'Ordre des Palmes Academiques (Caballero de la Orden de las Palmas Académicas) por la República Francesa.
  • En 2003, fue nombrado Officier des Arts et des Lettres (Oficial de la Orden de las Artes y las Letras), también por Francia.
  • En 2014, después de su fallecimiento, el gobierno de España le otorgó la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes. Este es un reconocimiento muy importante a su trayectoria.
kids search engine
Manuel Serrat Crespo para Niños. Enciclopedia Kiddle.