robot de la enciclopedia para niños

Manuel Seco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Seco
Información personal
Nombre en español Manuel Seco Reymundo
Nacimiento 20 de septiembre de 1928
Madrid (España)
Fallecimiento 16 de diciembre de 2021
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Especialista en literatura, lingüista, lexicógrafo y filólogo
Área Lingüística, lexicografía y filología
Miembro de Real Academia Española (desde 1980)
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1999)
  • Premio Internacional Menéndez Pelayo (2015)

Manuel Seco Reymundo (nacido en Madrid, España, el 20 de septiembre de 1928 y fallecido el 16 de diciembre de 2021) fue un importante experto en el idioma español. Se dedicó a estudiar las palabras, su significado y cómo se usan. Fue un lexicógrafo (creador de diccionarios), filólogo (estudioso de la lengua y la literatura) y lingüista (experto en el lenguaje).

Manuel Seco fue miembro de la Real Academia Española desde 1980 hasta su fallecimiento en 2021. Es conocido por ser el autor del Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. También fue director y coautor del Diccionario del español actual.

Vida y estudios de Manuel Seco

Manuel Seco era hijo de Rafael Seco Sánchez, quien también fue profesor y autor de un libro importante sobre gramática española. Manuel era muy joven cuando su padre falleció.

Durante dos años, vivió en Southampton, Gran Bretaña. Allí aprendió muy bien el idioma inglés.

En 1952, Manuel Seco se graduó en Filología Románica en la Universidad Complutense de Madrid. Años después, en 1969, obtuvo su doctorado.

En 1960, se convirtió en profesor de Lengua y Literatura Españolas. Enseñó en institutos de Ávila, Guadalajara y Madrid.

Su trabajo en la Real Academia Española

Manuel Seco fue elegido miembro de la Real Academia Española en 1979. Tomó posesión de su asiento en 1980 con un discurso sobre la historia de las palabras en los diccionarios.

Entre 1981 y 1993, dirigió el departamento de Lexicografía de la Real Academia Española. Este departamento se encarga de crear y actualizar los diccionarios. También dirigió el diccionario histórico de la lengua española.

En 2008, recibió un homenaje en un congreso en Málaga. Fue un reconocimiento a todo su trabajo en la creación de diccionarios.

Reconocimientos y honores

Manuel Seco recibió varios honores por su importante labor.

En España

Fue miembro de la Junta de Patronato de la Fundación Menéndez Pidal. También fue el primer presidente y luego presidente de honor de la Asociación Española de Estudios Lexicográficos.

En otros países

Fue nombrado miembro honorario de la Academia Colombiana de la Lengua y del Instituto Caro y Cuervo en Colombia. En Bolivia, fue investigador honorario del Instituto Boliviano de Lexicografía de La Paz. También fue socio honorario de la Asociación de Profesores de Español.

Premios importantes

Manuel Seco recibió varios premios por su dedicación al estudio del idioma:

  • En 1969, ganó el premio Rivadeneira de la Real Academia Española. Lo obtuvo por su trabajo sobre el habla de Madrid.
  • En 1999, recibió el premio de Cultura de la Comunidad de Madrid.
  • Le fue otorgada la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.
  • En 2015, recibió el Premio Internacional Menéndez Pelayo.

Obras destacadas

Manuel Seco escribió muchos libros importantes sobre el idioma español. Algunas de sus obras más conocidas son:

  • Gramática esencial del español: introducción al estudio de la lengua (1972)
  • Manual de gramática española (1973)
  • Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española (1986)
  • Estudios de lexicografía española (1987)
  • Vox diccionario manual ilustrado de la lengua española (1991)
  • La lengua española, hoy (1995)
  • Diccionario de dudas de la Real Academia Española (1999)
  • Diccionario del español actual (1999), junto con Olimpia Andrés y Gabino Ramos.
  • Diccionario fraseológico documentado del español actual (2004)


Predecesor:
Vicente García de Diego
Coat of Arms of the Royal Spanish Academy.svg
Académico de la Real Academia Española
Sillón A

1980 – 2021
Sucesor:
Pedro Cátedra García

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuel Seco Facts for Kids

kids search engine
Manuel Seco para Niños. Enciclopedia Kiddle.