robot de la enciclopedia para niños

Manuel Ramírez Ibáñez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Ramírez Ibáñez
Manuel Ramírez Ibáñez.jpg
Información personal
Nacimiento 21 de mayo de 1856
Arjona (España)
Fallecimiento Enero de 1925
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Academia de España en Roma
Información profesional
Ocupación Pintor

Manuel Ramírez Ibáñez (1856-1925) fue un talentoso pintor español. Nació en Arjona, un pueblo de Jaén, y se destacó por sus obras históricas y retratos.

¿Quién fue Manuel Ramírez Ibáñez?

Manuel Ramírez Ibáñez fue un artista que vivió entre 1856 y 1925. Se dedicó a la pintura, creando obras que hoy se exhiben en importantes museos. Su estilo se enmarca en el arte de su época, con un enfoque en temas históricos y escenas de la vida cotidiana.

Sus primeros años y formación

Manuel Ramírez Ibáñez nació en 1856 en Arjona, una localidad de Jaén, España. Desde joven, mostró interés por el arte. Estudió en la Escuela Especial de Pintura y Escultura, donde aprendió las bases de su oficio.

En 1876, presentó sus primeras obras en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid. Entre ellas, se encontraban Un retrato y Un estudio. Dos años después, en 1878, mostró más trabajos como Un Carnaval y Una niña haciendo trenzas.

Obras destacadas y reconocimientos

Una de sus obras más importantes de esta etapa fue Muerte de Francisco Pizarro, conquistador del Perú. Este cuadro le valió una medalla de tercera clase en la Exposición Nacional de Madrid. También fue exhibido en una exposición en París ese mismo año.

Archivo:La muerte de Francisco Pizarro (Museo del Prado)
La muerte de Francisco Pizarro, óleo de Manuel Ramírez (Museo del Prado)

En 1879, Manuel Ramírez Ibáñez recibió una beca para continuar sus estudios en Roma. Allí, pudo perfeccionar su técnica y explorar nuevos temas. En 1881, envió desde Roma su obra Dos pompeyanas en el baño. Al año siguiente, presentó una copia de una pintura del famoso artista Tiziano.

En 1883, completó una gran pintura titulada Las limosnas para el entierro de Don Álvaro de Luna. Además, participó en varias exposiciones en Madrid con obras como Un abanico y Guerreros en marcha. También mostró muchos estudios y dibujos hechos del natural.

La Noche Triste de Hernán Cortés

Otra de sus obras más conocidas es La noche triste de Hernán Cortés, pintada en 1890. Este cuadro representa un momento histórico importante conocido como La Noche Triste. En él, se ve a Hernán Cortés descansando junto a un árbol, acompañado por La Malinche.

Actualmente, esta obra se puede admirar en el Museo de Bellas Artes de Badajoz, en Badajoz, España. Manuel Ramírez Ibáñez falleció en 1925, dejando un legado artístico importante.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuel Ramírez Ibáñez Facts for Kids

kids search engine
Manuel Ramírez Ibáñez para Niños. Enciclopedia Kiddle.