robot de la enciclopedia para niños

Manuel Ponce de León y Falcón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Ponce de León y Falcón
Información personal
Nacimiento 7 de diciembre de 1812
Las Palmas de Gran Canaria (España)
Fallecimiento 28 de febrero de 1880
Las Palmas de Gran Canaria (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Información profesional
Ocupación Arquitecto y pintor

Manuel Ponce de León y Falcón (nacido en Las Palmas de Gran Canaria el 7 de diciembre de 1812 y fallecido en la misma ciudad el 28 de febrero de 1880) fue un artista muy talentoso. Se destacó como pintor, arquitecto y urbanista en España.

La vida y obra de Manuel Ponce de León

Manuel Ponce de León fue una figura importante en el arte y la arquitectura de su tiempo. Su trabajo dejó una huella duradera en las Islas Canarias.

¿Cómo fue la formación artística de Manuel Ponce de León?

Manuel Ponce de León comenzó sus estudios de dibujo en Las Palmas de Gran Canaria. Luego, se mudó a Madrid por seis años para continuar su formación. Allí, estudió en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

En la Academia, recibió la influencia de importantes maestros como Manuel Rodríguez, Federico Madrazo y José de Madrazo. Al regresar a las Islas Canarias, fue reconocido como un pintor destacado por la realeza.

¿Qué exposiciones y enseñanzas promovió?

En 1845, Manuel Ponce de León organizó la primera exposición de arte en Canarias. Mostró sus obras al público en el Gabinete Literario de Las Palmas. A lo largo de su vida, impulsó muchas otras exposiciones.

Una de las más importantes fue la Exposición Provincial de Agricultura, Industria y Arte en 1862. Esta se celebró en el Ayuntamiento de su ciudad natal. También fue profesor de dibujo y pintura. Incluso escribió un método para enseñar a dibujar.

¿Qué tipo de obras de arte creó?

Manuel Ponce de León se especializó en hacer retratos. Pintó a muchas personas importantes y familias adineradas de Canarias. Era amigo de Bernardo Doreste y Romero, quien llevaba las cuentas de la Catedral de Las Palmas, y también le hizo un retrato.

Aunque no tenía un título oficial de arquitecto, diseñó muchos edificios. Realizó proyectos tanto para construcciones públicas como privadas. Su trabajo como arquitecto llegó a ser tan importante como su pintura.

Fue el primer artista en diseñar edificios con estilo medieval en las Islas Canarias. Sin embargo, a menudo prefería un estilo más variado, conocido como ecléctico, para sus proyectos.

Proyectos arquitectónicos y obras de arte destacadas

Manuel Ponce de León dejó un legado de importantes construcciones y pinturas.

¿Cuáles fueron sus proyectos arquitectónicos más importantes?

Entre sus numerosos diseños arquitectónicos se encuentran:

  • Diseños para el Teatro Cairasco en la plaza Cairasco, Las Palmas (1845).
  • Una vivienda para Agustín Manrique de Lara, en la calle Castillo, Las Palmas (1847).
  • La portada de la alameda de Santa Clara (hoy de Colón), Las Palmas (1847-1848).
  • El Mercado de Vegueta, Las Palmas (1849-1850).
  • El mausoleo de la familia Manrique de Lara en el cementerio, Las Palmas (1851).
  • La puerta y la valla del coro de la catedral de Las Palmas (1852).
  • El vestíbulo y la escalera del Ayuntamiento de Las Palmas (1859).
  • Una vivienda para Juan María de León y Joven, en la calle Castillo, Las Palmas (1867).
  • Las fachadas y la verja del palacio episcopal, Las Palmas (1867-1868).
  • La fuente de la plaza del Espíritu Santo (Las Palmas) (1867-1869).
  • La Casa de los “tres picos”, en el barrio de San Roque, Las Palmas (1868).
  • La Casa para Úrsula de Quintana Llerena, en la plaza Hurtado de Mendoza.
  • El pórtico del cementerio de Las Palmas (1871).

¿Qué pinturas importantes realizó?

Entre sus obras pictóricas, destaca una pintura de la Inmaculada Concepción. Esta obra, creada a mediados del siglo XIX, se encuentra en la Iglesia de San Francisco de Borja en el barrio de Vegueta.

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel Ponce de León y Falcón para Niños. Enciclopedia Kiddle.