Casa Falcón y Quintana para niños
La Casa Falcón y Quintana es un edificio muy especial que se encuentra en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en las Islas Canarias, España. Está ubicada en el barrio de Triana, en la calle Muro, y es un gran ejemplo de la arquitectura de la ciudad. Es una de las construcciones más originales y elegantes de finales del siglo XIX en esta zona.
Este edificio fue diseñado por varios arquitectos importantes como Manuel Ponce de León y Falcón, Francisco de la Torre, Laureano Arroyo y Fernando Navarro. Hoy en día, una parte de la Casa Falcón y Quintana funciona como la Biblioteca Insular, un lugar donde puedes encontrar muchos libros.
Datos para niños Casa Falcón y Quintana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Gran Canaria | |
Localidad | Las Palmas de Gran Canaria | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | ARI-51-0010601 | |
Declaración | 14 de abril de 1990. | |
Construcción | C. 1830 - | |
Estilo | Neoclásico | |
¿Cómo es la Casa Falcón y Quintana?
La Casa Falcón y Quintana tiene dos pisos. Dentro, cuenta con pasillos que dan a dos patios centrales, sótanos y dos torres muy llamativas en la azotea. El edificio está dividido en dos partes. Una de ellas mira hacia la calle Remedios y es más grande. La otra parte da a la plazuela de Hurtado de Mendoza. Aunque se construyeron en momentos diferentes, por fuera parecen un solo diseño.
Detalles de su arquitectura
Este edificio es un gran ejemplo del estilo Neoclásico de finales del siglo XIX. Su fachada principal, la que da a la calle Muro, es muy rica en detalles y adornos. Muestra características típicas de las construcciones canarias. Por ejemplo, tiene paredes de piedra y esquinas con remates de cantería (piedra trabajada).
Las esquinas de la fachada son redondas. La parte de abajo del edificio es más sencilla, con ventanas largas y arcos. En la parte de arriba, hay ventanas con formas triangulares y decoraciones de flores. Una cornisa (una moldura que sobresale) recorre la parte superior, y sobre ella hay una barandilla de piedra.
La parte central de la fachada superior es la más original. Tiene tres ventanas muy altas con balcones de hierro forjado, que están dentro de un gran arco. Encima de estas ventanas, hay muchos adornos con guirnaldas y un escudo. También destaca una torre o mirador de forma rectangular, que es común en muchas casas antiguas de los barrios de Vegueta y Triana. Esta torre tiene dos cuerpos y ventanas en su fachada principal.