Manuel Pinto da Costa para niños
Datos para niños Manuel Pinto da Costa |
||
---|---|---|
![]() Manuel Pinto da Costa en 2014
|
||
|
||
![]() 1.º Presidente de la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe |
||
3 de septiembre de 2011-3 de septiembre de 2016 | ||
Primer ministro | Patrice Trovoada Gabriel Costa |
|
Predecesor | Fradique de Menezes | |
Sucesor | Evaristo Carvalho | |
|
||
12 de julio de 1975-4 de marzo de 1991 | ||
Primer ministro | Miguel Trovoada (1975-1979) Celestino Rocha da Costa (1988-1991) |
|
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Leonel Mário d'Alva | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de agosto de 1937 Distrito de Água Grande (Santo Tomé y Príncipe) |
|
Nacionalidad | Portuguesa y santotomense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista y político | |
Partido político | Movimiento para la Liberación de Santo Tomé y Príncipe | |
Distinciones |
|
|
Manuel Pinto da Costa (nacido el 5 de agosto de 1937) es un economista y político de Santo Tomé y Príncipe. Fue el primer presidente de Santo Tomé y Príncipe desde que el país obtuvo su independencia en 1975. Ocupó este cargo hasta 1991.
Manuel Pinto da Costa fue educado en la antigua República Democrática Alemana. Habla portugués y alemán. Volvió a ser presidente de su país el 3 de septiembre de 2011, y su segundo mandato terminó el 3 de septiembre de 2016.
Contenido
¿Cómo fue su primer periodo como presidente?
Durante su primer periodo, desde 1975 hasta 1991, Manuel Pinto da Costa lideró el Movimiento para la Liberación de Santo Tomé y Príncipe (MLSTP). En ese tiempo, el país funcionaba con un sistema donde solo un partido político tenía el poder principal.
¿Participó en otras elecciones presidenciales?
Después de su primer mandato, Manuel Pinto da Costa se presentó como candidato a la presidencia en un sistema con varios partidos políticos.
Elecciones de 1996
En las elecciones de 1996, llegó a la segunda vuelta. Obtuvo el 47.26% de los votos, pero no ganó contra el presidente de ese momento, Miguel Trovoada.
Elecciones de 2001
También se presentó en las elecciones de 2001. En esa ocasión, consiguió cerca del 40% de los votos. Perdió contra Fradique de Menezes, quien ganó en la primera ronda.
¿Qué papel tuvo en su partido político?
En mayo de 1998, durante un encuentro especial del MLSTP, Manuel Pinto da Costa fue elegido por unanimidad como presidente del partido. Más tarde, a finales de febrero de 2005, Guilherme Posser da Costa fue elegido para tomar su lugar como líder del partido.
¿Cómo ganó las elecciones de 2011?
En las elecciones presidenciales de 2011, Manuel Pinto da Costa se presentó como candidato independiente, es decir, sin el apoyo de un partido político específico.
Primera y segunda vuelta
Ganó la primera vuelta con la mayoría de los votos. Sin embargo, para ser presidente, necesitaba un porcentaje mayor. Por eso, hubo una segunda vuelta el 7 de agosto. En esta segunda ronda, venció a su oponente, Evaristo Carvalho, quien representaba al partido que estaba en el gobierno. Manuel Pinto da Costa obtuvo el 53% de los votos.
Promesas de campaña
Durante su campaña, se centró en la importancia de tener estabilidad en el país. También prometió trabajar para reducir la corrupción. Su candidatura fue más exitosa que la de otros candidatos importantes, como la ex primera ministra Maria das Neves. Ella comentó que el plan de Pinto da Costa podría traer más esperanza a Santo Tomé y Príncipe.
Véase también
En inglés: Manuel Pinto da Costa Facts for Kids
- Movimiento para la Liberación de Santo Tomé y Príncipe / Partido Social Demócrata
Predecesor: Ninguno Cargo creado |
![]() Presidente de Santo Tomé y Príncipe 12 de julio de 1975 - 4 de marzo de 1991 |
Sucesor: Leonel Mário d'Alva |
Predecesor: Fradique de Menezes |
![]() Presidente de Santo Tomé y Príncipe 3 de septiembre de 2011 - 3 de septiembre de 2016 |
Sucesor: Evaristo Carvalho |