Manuel Marzana para niños
Datos para niños Manuel Marzana |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de junio de 1889 Departamento de Chuquisaca (Bolivia) |
|
Fallecimiento | 4 de enero de 1980 La Paz (Bolivia) |
|
Nacionalidad | Boliviana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Distinciones | Comendador de la Orden del Cóndor de los Andes (1961) | |
Manuel Marzana Oroza (nacido en Tarabuco, Bolivia, el 7 de junio de 1889 – fallecido en La Paz, Bolivia, el 4 de enero de 1980) fue un importante militar boliviano. Es recordado como un héroe por su valiente participación en la Guerra del Chaco. Él representa a los soldados bolivianos que defendieron con gran coraje el fortín Boquerón.
Contenido
Manuel Marzana: Héroe Boliviano
Manuel Marzana Oroza dedicó su vida al servicio de su país. Su historia es un ejemplo de valentía y liderazgo. Especialmente, se le recuerda por su papel crucial en uno de los momentos más difíciles de la historia de Bolivia.
Primeros Años y Carrera Militar
Manuel Marzana nació en Tarabuco, en el departamento de Chuquisaca, en 1889. De joven, estudió en la ciudad de Sucre. Su interés por la vida militar lo llevó a ingresar al colegio militar en el año 1907.
Con esfuerzo y dedicación, Marzana fue ascendiendo en su carrera. En 1914, logró el grado de teniente. Su habilidad y compromiso lo llevaron a trabajar como ayudante del presidente Gutiérrez Guerra. Más tarde, en 1925, formó parte del Consejo Supremo de Guerra. También fue miembro del Tribunal de Justicia Militar entre 1930 y 1931.
La Defensa de Boquerón
Al comienzo de la Guerra del Chaco, Manuel Marzana comandó el regimiento Campos 6.º de infantería. En julio de 1932, cuando tenía 43 años, participó en la ocupación del fortín Boquerón. Este fortín era un punto estratégico muy importante.
Marzana tomó el mando de la defensa del fortín después de que el teniente coronel Luis Emilio Aguirre falleciera. Durante 20 días, Marzana dirigió la defensa de Boquerón. Sus fuerzas resistieron ataques constantes de un ejército más grande. Su liderazgo fue fundamental para mantener la posición.
Después de la Guerra
El 29 de septiembre de 1932, Manuel Marzana y sus soldados fueron capturados. Estuvo como prisionero de guerra en Paraguay durante casi cinco años, hasta 1936.
A su regreso a Bolivia, en 1936, fue nombrado prefecto de Chuquisaca. En 1937, fue ascendido al grado de coronel. Su trayectoria y servicio fueron reconocidos. En 1962, el Senado de Bolivia le otorgó el título honorífico de General de Brigada.
Manuel Marzana Oroza falleció en La Paz el 4 de enero de 1980, a la edad de 90 años. Su legado como militar y héroe boliviano sigue siendo recordado.