Manuel Martínez Risco para niños
Datos para niños Manuel Martínez Risco |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en español | Manuel Martínez Risco y Macías | |
Nacimiento | 1 de diciembre de 1888 Orense (España) |
|
Fallecimiento | 3 de mayo de 1954 París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de San Francisco | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y físico | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Acción Republicana | |
Miembro de | Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas, Químicas y Naturales de Zaragoza | |
Manuel Martínez Risco y Macías (nacido en Orense, España, el 1 de diciembre de 1888 y fallecido en París, Francia, el 3 de mayo de 1954) fue un destacado científico y político español.
Contenido
Manuel Martínez Risco: Científico y Político
Manuel Martínez Risco fue una persona con dos grandes pasiones: la ciencia y la política. Dedicó su vida a ambas áreas, logrando importantes avances en la física y sirviendo a su país como representante en el parlamento.
¿Quién fue Manuel Martínez Risco?
Manuel Martínez Risco nació en Orense, una ciudad en el noroeste de España. Desde joven mostró un gran interés por el estudio. Se graduó en Ciencias Físicas, lo que le abrió las puertas a una carrera brillante en la investigación y la enseñanza.
Su Carrera como Científico
Manuel Martínez Risco se convirtió en un físico muy respetado.
¿Qué estudió y enseñó?
En 1915, obtuvo una plaza como profesor en la Universidad Complutense de Madrid. Allí enseñó óptica, que es el estudio de la luz, y acústica, que es el estudio del sonido. Más tarde, también fue profesor de física teórica, una rama de la física que usa modelos matemáticos para entender cómo funciona el universo.
Reconocimientos y logros científicos
Fue miembro de la Real Academia de Ciencias de Zaragoza, una institución importante para los científicos. Su trabajo fue tan valioso que incluso fue propuesto para el Premio Nobel de Física, uno de los premios más importantes del mundo. Continuó investigando sobre las ondas luminosas a lo largo de su vida.
Su Trayectoria Política
Además de su carrera científica, Manuel Martínez Risco también participó activamente en la política de España.
¿Cómo llegó a ser político?
En las elecciones generales de España de 1931, fue elegido diputado por Orense. Un diputado es una persona que representa a los ciudadanos en el parlamento para crear leyes. En ese momento, representaba al partido Acción Republicana.
Volvió a ser elegido diputado en las elecciones generales de España de 1936, esta vez por el partido Izquierda Republicana.
El exilio en Francia
Al final de un periodo de conflicto en España, Manuel Martínez Risco tuvo que exiliarse en Francia. Esto significa que tuvo que dejar su país y vivir en otro. En Francia, siguió trabajando como investigador en el CNRS, un centro de investigación muy importante.