robot de la enciclopedia para niños

Manuel Felipe Rugeles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Felipe Rugeles
Manuel Felipe Rugeles.jpg
Información personal
Nacimiento 30 de agosto de 1903
San Cristóbal, Táchira
Fallecimiento 4 de noviembre de 1959
Caracas, Venezuela
Nacionalidad Venezolana
Familia
Familiares Eduardo Sánchez Rugeles (nieto)
Información profesional
Ocupación escritor
periodista
Partido político Partido Agrario Nacional
Distinciones
  • Premio Nacional de Literatura

Manuel Felipe Rugeles fue un importante escritor y periodista venezolano. Nació en San Cristóbal, Táchira, el 30 de agosto de 1903. Falleció en Caracas el 4 de noviembre de 1959. Se dedicó a escribir poesía y ensayos. Fue parte de un grupo de artistas conocido como la Generación del 18.

¿Quién fue Manuel Felipe Rugeles?

Manuel Felipe Rugeles estudió su educación primaria en el colegio Alemán de su ciudad natal. Luego, cursó el bachillerato en el Liceo Simón Bolívar. Fue uno de los poetas de la Generación del 18. Este grupo de escritores y artistas buscaba nuevas formas de expresión.

¿Qué problemas tuvo con el gobierno?

En 1929, Manuel Felipe Rugeles publicó algunos artículos en el diario Excelsior de Maracaibo. Estos escritos no fueron del agrado del gobierno de ese momento. Por esta razón, fue detenido. Después de un tiempo, tuvo que irse a vivir a Colombia. Regresó a Venezuela en 1936, cuando la situación política cambió.

¿Qué hizo después de regresar a Venezuela?

En 1937, Manuel Felipe Rugeles participó en la creación de un grupo llamado Partido Agrario Nacional. Este grupo tuvo una duración corta.

También ocupó varios puestos importantes en el gobierno. Fue Secretario del Ministro de Hacienda. También fue diputado en la Asamblea Legislativa del estado Táchira. Además, dirigió la sección de Cultura y Bellas Artes del Ministerio de Educación. Fue director de la Revista Nacional de Cultura.

En el sector privado, trabajó como director de la revista El Agricultor Venezolano. También dirigió el diario Crítica. Formó parte del grupo "Viernes", que tenía una revista. Esta revista fue muy importante para mostrar el arte nuevo en Venezuela.

¿Qué reconocimientos recibió?

Desde 1948, Manuel Felipe Rugeles trabajó en el servicio diplomático de Venezuela. Esto lo llevó a vivir en los Estados Unidos y Argentina junto a su esposa, la musicóloga Ana Mercedes Asuaje de Rugeles.

En 1955, recibió dos importantes premios. Ganó el premio municipal de poesía. También fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura.

Vida familiar

Manuel Felipe Rugeles es el abuelo del escritor venezolano Eduardo Sánchez Rugeles.

Obras destacadas

Manuel Felipe Rugeles escribió muchos libros de poesía. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:

Poesía

  • Cántaro (1937)
  • Oración para clamar por los Oprimidos (1939)
  • Dorada Estación (1940)
  • La Errante Melodía (1942)
  • Aldea en la Niebla (1944)
  • Plenitud (1945)
  • Puerta del cielo (sonetos, 1945)
  • Coplas (1947)
  • Luz de tu Presencia (1947)
  • Memoria de la Tierra (1948)
  • Canta Pirulero (1950)
  • Poetas de América cantan a Bolívar (1951)
  • Lo popular y lo folclórico en la Táchira (1952)
  • Sentido emocional de la patria (1953)
  • Cantos de Sur y Norte (1955)
  • Todo lo que está en tu vida es mi vida (1955)

Véase también

  • Generación del 18
kids search engine
Manuel Felipe Rugeles para Niños. Enciclopedia Kiddle.