robot de la enciclopedia para niños

Manuel Casado Velarde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Casado Velarde
Manuelcasado.jpg
Manuel Casado Velarde en 2012
Información personal
Nacimiento 4 de diciembre de 1948
Don Benito (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctorado en filología hispánica
Educado en Universidad de Sevilla
Información profesional
Ocupación Lingüista, profesor universitario, escritor e investigador
Área Lingüística y filología hispánica
Empleador
  • Universidad de Sevilla
  • Universidad Autónoma de Barcelona
  • Universidad de La Coruña
  • Universidad de Navarra
Miembro de Real Academia Española

Manuel Casado Velarde (nacido en Don Benito, España, el 4 de diciembre de 1948) es un importante lingüista español. Un lingüista es una persona que estudia el lenguaje y cómo funciona.

¿Quién es Manuel Casado Velarde?

Manuel Casado Velarde es un profesor universitario que se ha dedicado a estudiar la lengua española. Ha trabajado en varias universidades de España, como la Universidad de Sevilla, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de La Coruña.

Actualmente, es profesor emérito de Lengua Española en la Universidad de Navarra. Esto significa que, aunque ya no da clases a tiempo completo, sigue siendo parte de la universidad por su gran experiencia y conocimientos.

Su trayectoria académica

Manuel Casado Velarde estudió Filología Moderna en la Universidad de Sevilla, donde obtuvo su licenciatura y su doctorado. La filología es la ciencia que estudia una cultura a través de su lengua y literatura.

Desde el año 2004, es miembro de la Real Academia Española. Esta es una institución muy importante que se encarga de cuidar y regular el idioma español. Ser miembro de ella es un gran reconocimiento a su trabajo.

También fue uno de los fundadores de la Sociedad Española de Lingüística en 1970. Esta sociedad reúne a expertos que investigan el lenguaje en España.

Su trabajo en la universidad

Además de enseñar, Manuel Casado Velarde ha ocupado puestos importantes en la Universidad de Navarra. Fue decano de la Facultad de Comunicación, que es como el director de esa facultad, entre 1984 y 1990.

También fue vicerrector de Profesorado de 1997 a 2007. Un vicerrector ayuda al rector (el director principal de la universidad) a gestionar diferentes áreas, en este caso, todo lo relacionado con los profesores.

Investigaciones destacadas

Manuel Casado Velarde ha dedicado mucho tiempo a la investigación. Fue el líder de un proyecto llamado 'Discurso público' en el Instituto Cultura y Sociedad (Universidad de Navarra) entre 2010 y 2020.

Sus estudios se centran en cómo usamos el lenguaje en diferentes situaciones. Investiga temas como:

  • El análisis del discurso: cómo se organiza el lenguaje en textos y conversaciones.
  • La lingüística del texto: cómo se construyen los textos para que tengan sentido.
  • La semántica léxica del español: el significado de las palabras en nuestro idioma.
  • La expresión de las emociones en español: cómo mostramos lo que sentimos a través de las palabras.

También ha estudiado cómo algunas palabras nuevas se forman a partir de otras que ya existen en el lenguaje.

Reconocimientos y aportes locales

En 2005, Manuel Casado Velarde fue nombrado Hijo Predilecto de Don Benito, su ciudad natal. Este es un honor que se da a personas destacadas de un lugar.

En Don Benito, ha recopilado más de ochocientas palabras y expresiones que se usan de forma coloquial en la zona. Muchas de estas palabras siguen siendo parte del habla diaria de la gente.

Obras importantes

Manuel Casado Velarde ha escrito muchos libros y artículos sobre el lenguaje. Aquí te presentamos algunos de sus libros más conocidos:

  • Lengua e ideología (1978)
  • El castellano actual: usos y normas (1988), que ha tenido muchas ediciones.
  • Tendencias en el léxico español actual (1985)
  • Lenguaje y cultura: la etnolingüística (1988), que trata sobre cómo el lenguaje y la cultura se relacionan.
  • Introducción a la gramática del texto del español (2000)
  • El léxico diferencial de Don Benito. Vocabulario común. (2002), donde recopila las palabras de su ciudad.
  • Cantaré tus alabanzas. Selección de poesías para orar (2006)
  • La innovación léxica en el español actual (2015), que explora cómo aparecen palabras nuevas en el español.

También ha participado en la edición y escritura de otros libros junto a otros autores, como:

  • Scripta Philologica in memoriam Manuel Taboada Cid (1996)
  • Lengua, literatura y valores (1998)
  • Lengua y discurso, Estudios en honor del Profesor V. Lamíquiz (2000)
  • Lingüística del texto y gramática del texto (2000)
  • Pulchre, bene, recte. Estudios en homenaje al Prof. Fernando González Ollé (2002)
  • Análisis del discurso: lengua, cultura, valores (2006)
  • Estudios sobre lo metalingüístico (en español) (2005)
  • Discurso lengua y metalenguaje. Balance y perspectivas (2006)
  • Actas del XXXVII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística (2008)

Además de sus libros, ha publicado más de doscientos artículos y capítulos en revistas especializadas sobre su área de estudio.

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel Casado Velarde para Niños. Enciclopedia Kiddle.