robot de la enciclopedia para niños

Manuel Carra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Carra
Información personal
Nombre de nacimiento Manuel Carra Fernández
Nacimiento 2 de abril de 1931
Málaga (España)
Fallecimiento 26 de enero de 2024
Torrelodones (Madrid, España).
Nacionalidad Española
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Compositor, profesor de música y pianista
Estudiantes Enrique Paisal
Instrumento Piano
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (desde 1998)
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (2011)

Manuel Carra Fernández (nacido el 2 de abril de 1931 y fallecido el 26 de enero de 2024) fue un destacado pianista español. También fue un importante profesor de música y compositor.

¿Quién fue Manuel Carra?

Manuel Carra fue un músico muy talentoso que dedicó su vida al piano. No solo tocaba este instrumento de forma brillante, sino que también enseñó a muchos estudiantes. Además, compuso música y fue reconocido por su gran conocimiento musical.

Sus primeros años y formación musical

Manuel Carra comenzó sus estudios de música en el Conservatorio de Málaga. Allí tuvo como profesoras a María Luisa Soriano y Julia Torras. Obtuvo las calificaciones más altas, demostrando su gran habilidad desde joven.

En 1947, se mudó a Madrid para continuar sus estudios. Ingresó en el Real Conservatorio, donde se especializó en piano avanzado con el maestro José Cubiles. En Madrid, también recibió importantes premios, como el premio extraordinario de piano.

Para perfeccionar aún más su técnica, Manuel Carra viajó a París. Allí estudió piano con Lazare Lévy y análisis musical con Olivier Messiaen. También amplió sus conocimientos de música moderna en Darmstadt, Alemania. Más tarde, estudió clave (un instrumento parecido al piano) en Siena, Italia, con Ruggero Gerlin.

Una carrera brillante como pianista

Manuel Carra inició su carrera como concertista con mucha preparación. Dedicó mucho tiempo a estudiar antes de empezar a dar conciertos. Actuó tanto solo como con importantes orquestas. Tocó con la Orquesta Nacional de España, la Orquesta Filarmónica de Madrid y la Orquesta de Radio Nacional de España en Madrid. También se presentó con la Orquesta Municipal de Barcelona.

Estrenos importantes y giras

En 1954, Manuel Carra tocó por primera vez una obra muy importante. Fue el Concierto para piano del joven compositor Cristóbal Halffter. Lo estrenó con la Orquesta Nacional y luego lo repitió en Barcelona. También fue el primero en tocar obras de otro compositor, Manuel Castillo. Ese mismo año, participó en el Festival Internacional de Granada, un evento musical muy reconocido.

A partir de 1952, Manuel Carra realizó muchísimos conciertos. Viajó por toda España y por otros países de Europa, África y América. Ofreció recitales como solista y tocó con orquestas.

Su legado como profesor y académico

Además de su carrera como pianista, Manuel Carra fue un profesor muy dedicado. Durante muchos años, fue asistente del maestro José Cubiles. Luego, obtuvo su propia plaza como profesor de piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

También impartió clases en cursos internacionales. Era un experto en técnicas de interpretación musical y en las diferentes formas de tocar el piano en España. Escribió varios trabajos sobre estos temas.

En 1949, fue nombrado profesor honorario de piano del Conservatorio de Málaga. El Ayuntamiento de Málaga le otorgó un premio por su excelente trabajo en la música. En 1998, fue elegido miembro de la sección de Música de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

En su ciudad natal, Málaga, existe un conservatorio de música que lleva su nombre. Esto es un gran honor y muestra la importancia de su legado.

kids search engine
Manuel Carra para Niños. Enciclopedia Kiddle.