robot de la enciclopedia para niños

Manuel Carbonero y Sol y Merás para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Carbonero y Sol y Merás
Información personal
Nacimiento 1843
Toledo (España)
Fallecimiento 27 de enero de 1911
Nacionalidad Española
Familia
Padre León Carbonero y Sol
Información profesional
Ocupación Escritor, abogado, traductor, profesor universitario y periodista
Empleador Universidad de Sevilla

Manuel Carbonero y Sol y Merás (nacido en Toledo, España, en 1843 y fallecido el 27 de enero de 1911) fue una persona muy activa en su época. Se destacó como periodista, traductor y abogado. Era hijo de León Carbonero, quien también fue un importante jurista y periodista. Además, Manuel tenía un hermano, León María Carbonero y Sol y Merás, que también se dedicó a la escritura y al periodismo.

¿Quién fue Manuel Carbonero y Sol y Merás?

Manuel Carbonero y Sol y Merás fue un profesional con varias facetas. Se formó como abogado y ejerció esta profesión en las ciudades de Madrid y Sevilla. Su interés por el conocimiento lo llevó a ser profesor de lengua árabe en la Universidad de Sevilla.

Su rol en la revista La Cruz

En el año 1902, Manuel Carbonero tomó la dirección de la revista católica La Cruz. Esta revista era muy importante en su tiempo y él continuó el trabajo que había iniciado su padre.

Su compromiso con las ideas tradicionales

Manuel Carbonero era una persona con fuertes convicciones. Apoyaba las ideas tradicionales de su país y las defendió con mucha dedicación. Para ello, escribió en varias revistas y publicó folletos, compartiendo sus puntos de vista con el público.

Su conexión con el Vaticano

Al igual que su hermano, Manuel Carbonero tuvo un cargo especial en el Vaticano. Fue "camarero secreto de capa y espada" del Papa León XIII. Este era un título honorífico que se otorgaba a personas de confianza que servían al Papa.

¿Qué obras importantes escribió o tradujo?

Manuel Carbonero y Sol y Merás dejó varias obras escritas y traducciones que muestran su interés por la historia y la religión.

  • Fin funesto de los perseguidores y enemigos de la iglesia desde Herodes el grande hasta nuestros días. Esta obra fue publicada por primera vez en México en 1877 y luego tuvo una segunda edición en Madrid en 1878, con más información.
  • Enrique V rey de Francia. Este libro fue publicado en Madrid en 1883.
  • Tradujo un libro del autor M. G. Rougeyron llamado El anticristo, su persona, su reinado y consideraciones sobre su venida, según las señales de la época presente. Esta traducción se publicó en Madrid en 1872.
  • También tradujo y amplió un texto sobre las Funciones y deberes del párroco en la visita pastoral de los obispos, publicado en Sevilla en 1868.
kids search engine
Manuel Carbonero y Sol y Merás para Niños. Enciclopedia Kiddle.