robot de la enciclopedia para niños

Manuel Canales para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Canales
Información personal
Nombre de nacimiento Manuel Braulio Canales López
Nacimiento 26 de marzo de 1747
Toledo, España
Fallecimiento 1786
Toledo (España)
Nacionalidad EspañaEspaña
Familia
Cónyuge ?
Hijos ?
Información profesional
Ocupación músico
Años activo siglo XVIII
Género clasicismo
Instrumento violonchelo

Manuel Braulio Canales (nacido en Toledo en 1747 y fallecido en la misma ciudad en 1786) fue un importante compositor y violonchelista español. Vivió durante la época del clasicismo, un estilo musical muy popular en su tiempo.

¿Quién fue Manuel Canales?

Se sabe poco sobre la vida de Manuel Canales. Las primeras investigaciones sobre él las hizo Julio Gómez, un compositor y experto en música, en un artículo de 1912. Él encontró un libro con las obras de Canales en Toledo.

Manuel fue bautizado en la iglesia de Santa María Magdalena, solo tres días después de nacer. Sus padres se llamaban Dámaso Canales y Antonia López Carnicero.

Sus primeros años y educación musical

Cuando tenía nueve años, en octubre de 1756, Manuel Canales empezó a estudiar música en la Catedral de Toledo. Su maestro fue Jaime Casella (1690-1764).

Manuel era muy talentoso con el violonchelo y el contrabajo de viola. Es probable que el violonchelista Francesco Montali, quien componía para la casa de Alba, influyera en su estilo.

Su carrera musical y viajes

En 1770, Manuel Canales se mudó a Madrid para trabajar al servicio del duque de Alba. Este viaje fue muy importante para él. En Madrid, pudo conocer la música de cámara de grandes compositores como Joseph Haydn y Luigi Boccherini.

Estas nuevas influencias se notan en su propia música. Es muy probable que Manuel descubriera estas obras en la Academia de Música de Madrid, a la que asistía con frecuencia. En la Biblioteca Nacional de España se conservan volúmenes que incluyen música de Canales junto a obras de Joseph Haydn, Antonín Kammel (1730-1788), Luigi Boccherini y Carl Friedrich Abel. Esto demuestra la alta calidad que se le atribuía a sus composiciones.

Julio Gómez pensaba que Canales pudo haber estudiado en Italia antes de 1774, pero no hay pruebas definitivas de esto.

Dificultades y regreso a Toledo

En 1776, el duque de Alba, quien era su protector, falleció. Esto puso a Manuel en una situación difícil. Él esperaba poder trabajar para el rey de España y le dedicó su obra Opus 3, pero no lo consiguió.

Como no encontró un puesto en la capital, regresó a Toledo en 1779. Allí, volvió a trabajar en la catedral como instrumentista y compositor de música religiosa. Aunque era un músico talentoso, no pudo ser el maestro de capilla (el director musical) porque no era sacerdote. Esa posición la ocupaba Francisco Juncá (1742-1833).

Sus obras musicales

Como compositor, Manuel Canales creó varias series de cuartetos. Sin embargo, solo se conservan dos de sus obras: el Opus 1 y el Opus 3. También compuso música religiosa.

kids search engine
Manuel Canales para Niños. Enciclopedia Kiddle.