robot de la enciclopedia para niños

Manuel Angelón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Angelón
Manuel Angelon.jpg
Información personal
Nacimiento 25 de abril de 1831
Lérida (España)
Fallecimiento 7 de mayo de 1889
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Manuel María Angelón y Coll
Información profesional
Ocupación Dramaturgo, periodista, historiador, abogado, poeta y novelista
Miembro de Real Academia de Buenas Letras de Barcelona

Manuel Angelón y Broquetas (nacido en Lérida en 1831 y fallecido en Barcelona en 1889) fue un importante escritor español del siglo XIX. Se destacó por su talento en varias áreas de la literatura y el periodismo.

¿Quién fue Manuel Angelón?

Manuel Angelón nació en la ciudad de Lérida, España, en el año 1831. Aunque estudió la carrera de Derecho en Barcelona, decidió no ejercer como abogado. En cambio, dedicó toda su vida a su verdadera pasión: la literatura.

Fue un autor muy prolífico, lo que significa que escribió muchísimas obras. Entre ellas, se encuentran un gran número de comedias y novelas que fueron populares en su época.

Su carrera en el periodismo

Además de escribir libros, Manuel Angelón también fue una figura clave en el mundo del periodismo. Trabajó en la redacción del periódico El Ancora en 1850. Más tarde, llegó a ser director de varias publicaciones importantes.

Dirigió La Gaceta del Comercio en 1860 y la revista La Flaca en 1868. También estuvo al frente de La Ilustración Artística, una revista publicada por la reconocida editorial Montaner y Simón.

Sus roles importantes en la sociedad

Manuel Angelón no solo fue un escritor y periodista, sino que también ocupó cargos de gran responsabilidad en la sociedad de su tiempo. Fue presidente del Ateneo Barcelonés, una institución cultural muy prestigiosa en Barcelona.

También participó como "mantenedor" en los Juegos Florales, que eran concursos de poesía y literatura muy importantes. Su trabajo y dedicación fueron reconocidos, y en 1862 recibió una importante condecoración llamada la encomienda de número de la Orden de Isabel la Católica.

Sus obras históricas

Entre sus escritos, Manuel Angelón también se interesó por la historia. Una de sus obras más destacadas fue la Crónica de la provincia de Barcelona, publicada en 1870. Este libro formó parte de una colección más grande llamada Crónica general de España, coordinada por Cayetano Rosell.

Manuel Angelón falleció en Barcelona el 7 de mayo de 1889, dejando un legado importante en la literatura y el periodismo español. Fue el padre de Manuel María Angelón y Coll, quien también siguió sus pasos en el mundo de las letras.

Galería de imágenes

kids search engine
Manuel Angelón para Niños. Enciclopedia Kiddle.