robot de la enciclopedia para niños

Manuel Alberto León para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Alberto León
Información personal
Nacimiento 22 de julio de 1956
Mexicali, Baja California, MéxicoFlag of Mexico.svg México
Fallecimiento 01 de enero de 2015
Mexicali, Baja California, MéxicoFlag of Mexico.svg México
Nacionalidad mexicano
Información profesional
Ocupación Caricaturista, historietista.
Seudónimo "Malberto León", "Lyon” o “El Lyon”

Manuel Alberto León Lugo (nacido el 22 de julio de 1956 en Mexicali, Baja California, y fallecido el 1 de enero de 2015 en la misma ciudad), fue un talentoso caricaturista e historietista mexicano. Era conocido por sus seudónimos "Malberto León", "El Lyon" o simplemente "Lyon". Aunque estudió arquitectura en la UABC, su verdadera pasión y su trabajo más reconocido fue en el mundo del humor gráfico y las caricaturas para periódicos.

Manuel Alberto León colaboró con importantes periódicos de su región, como "La Voz de la Frontera" y "Novedades". También trabajó para el semanario "Zeta" desde finales de los años setenta. Su creación más famosa fue la revista de historietas "El Chicali News" y su personaje principal, "El Chicali". Esta revista llegó a distribuirse en varias partes de México y en algunas ciudades de California, Estados Unidos.

¿Quién fue Manuel Alberto León?

Manuel Alberto León Lugo fue un artista que usó el dibujo para hacer reír y reflexionar a la gente. Se especializó en la caricatura editorial, que son dibujos humorísticos que comentan sobre noticias o situaciones actuales. También fue un historietista, creando historias completas con dibujos, como los cómics que conocemos hoy.

Sus Inicios en el Dibujo

En 1978, Manuel Alberto León publicó una historieta llamada "Ojo al parche". Con este trabajo, se convirtió en una figura importante para el desarrollo del cómic en Baja California. Dos años después, mientras dibujaba caricaturas para el periódico "La Voz de la Frontera", nació su personaje más querido: "El Chicali".

¿Cómo Nació "El Chicali"?

El propio Manuel Alberto León contó cómo se le ocurrió la idea de "El Chicali" en una entrevista. Dijo que un sábado, mientras estaba en Mexicali sin nada que hacer, pensó en crear un personaje que representara a la gente de su ciudad. Por eso lo llamó "Chicali", que es como se les dice a los habitantes de Mexicali.

Su idea era que este personaje apareciera en la sección dominical del periódico "La Voz de la Frontera", compitiendo con personajes famosos como el Pato Donald. Llevó su primera página al encargado de la sección, a quien le gustó mucho, y así fue como "El Chicali" apareció por primera vez al domingo siguiente.

La Revista "El Chicali News"

Con el tiempo, Manuel Alberto León se convirtió en el productor, editor, escritor y caricaturista de la revista de historietas "El Chicali News". En esta revista, "El Chicali" (también conocido como "Chicali Nois") vivía muchas aventuras junto a su esposa "Doña Wisteria", sus hijos "El Patuli" y "Macurto", y su gran amigo "El compa Cute".

Durante los años ochenta y noventa, Manuel Alberto León trabajó al mismo tiempo como caricaturista para periódicos como "La Crónica" y el semanario "Zeta", y como historietista con "El Chicali News".

Otros Personajes y su Legado

Además de los personajes de "El Chicali News", Manuel Alberto León creó otros. Por ejemplo, inventó a "El Gato" para la historieta "Ojo al parche, joven" y a "El Carecochi" para sus caricaturas en los periódicos. Su trabajo como dibujante duró alrededor de tres décadas.

En 2014, un año antes de su fallecimiento, publicó una recopilación de algunas de sus caricaturas bajo el título "Carecochis". Manuel Alberto León Lugo fue muy reconocido en Baja California por su importante labor artística. Falleció en su ciudad natal, Mexicali, el 1 de enero de 2015.

kids search engine
Manuel Alberto León para Niños. Enciclopedia Kiddle.