Mantillica beieri para niños
Datos para niños Mantillica beieri |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Subclase: | Pterygota | |
Infraclase: | Neoptera | |
Superorden: | Dictyoptera | |
Orden: | Mantodea | |
Familia: | Thespidae | |
Género: | Mantillica | |
Especie: | M. beieri Kaltenbach, 1957 |
|
La Mantillica beieri es una especie de mantis, un tipo de insecto conocido por sus patas delanteras que parecen estar en posición de rezo. Esta mantis pertenece a la familia Thespidae. Fue identificada por primera vez por el científico Kaltenbach en el año 1957.
¿Qué hace especial a la Mantillica beieri?
Las mantis son insectos muy interesantes. Son depredadores, lo que significa que cazan a otros insectos para alimentarse. Usan sus fuertes patas delanteras para atrapar a sus presas de forma muy rápida. La Mantillica beieri es una de las muchas especies de mantis que existen en el mundo.
¿Cómo se clasifica esta mantis?
Los científicos clasifican a los seres vivos en grupos para entenderlos mejor. La Mantillica beieri se organiza así:
- Reino: Animalia (es un animal).
- Filo: Arthropoda (tiene un esqueleto externo y patas articuladas, como los insectos y arañas).
- Clase: Insecta (es un insecto).
- Orden: Mantodea (es una mantis).
- Familia: Thespidae (un grupo específico de mantis).
- Género: Mantillica (un grupo más pequeño dentro de la familia).
- Especie: M. beieri (su nombre único).
¿Dónde vive la Mantillica beieri?
Esta especie de mantis se encuentra en un lugar muy específico del mundo. Su hogar es el país de Argentina, en América del Sur. Esto significa que es una especie endémica de Argentina, lo que la hace especial para la fauna de esa región.