robot de la enciclopedia para niños

Manolo Fábregas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manolo Fábregas
Manolo Fábregas in Captain Scarlett.jpg
Fábregas en Captain Scarlett (1953).
Información personal
Nombre de nacimiento Manuel Sánchez Navarro
Nacimiento 15 de julio de 1921
Vigo, Pontevedra, España
Fallecimiento 4 de febrero de 1996
Ciudad de México, México
Causa de muerte Paro cardiaco
Sepultura Panteón Jardín
Nacionalidad Española y mexicana
Familia
Padres Fanny Schiller (madre)
Cónyuge Fela Fábregas (matr. 1951)
Hijos 5, incluyendo a Mónica Sánchez-Navarro y Rafael Sánchez-Navarro
Familiares Virginia Fábregas (abuela)
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo desde 1934

Manuel Sánchez-Navarro (nacido en Vigo, España, el 15 de julio de 1921 y fallecido en la Ciudad de México, México, el 4 de febrero de 1996), fue un famoso actor conocido como Manolo Fábregas. También se le conocía cariñosamente como el Señor Teatro por su gran amor y dedicación a las obras de teatro. Manolo Fábregas tuvo doble nacionalidad, española y mexicana.

Manolo Fábregas: El Señor Teatro

Archivo:ManoloFabregasTheaterDF
El Teatro Manolo Fábregas en la Ciudad de México, nombrado en su honor.

Manolo Fábregas fue un actor muy importante en el cine y el teatro. Nació en España, pero se mudó a México cuando era joven. Allí desarrolló una carrera muy exitosa.

Sus Primeros Años y Llegada a México

Manolo Fábregas nació en Vigo, España. Sus padres eran Fanny Schiller y Manuel Sánchez Navarro. En 1934, cuando Manolo tenía unos 13 años, su familia se mudó a México. Allí se quedó por el resto de su vida.

Comenzó su carrera en el teatro con la compañía de María Tereza Montoya. Su primera obra fue "La Hiedra". En 1951, se casó con Rafaela Salinas, a quien todos conocían como Fela Fábregas. Juntos tuvieron varios hijos.

Un Actor Versátil en el Cine

Manolo Fábregas participó en muchas películas importantes. Trabajó con otros actores famosos de su época. Su talento lo llevó a ser reconocido en la industria del cine.

Películas Destacadas y Reconocimientos

Entre sus películas más conocidas están El mártir del calvario, filmada en 1952. También actuó en La barraca en 1945, por la que ganó un premio Ariel. Este es uno de los premios más importantes del cine en México.

Manolo Fábregas también fue reconocido como el galán más popular del cine. Esto fue gracias a sus apariciones en telecomedias que se transmitían los domingos. Incluso viajó a Nueva York para hacer doblajes de películas para la compañía Metro Goldwyn Mayer.

Regresó a España para filmar otras películas. Algunas de ellas fueron La noche del sábado (1950) y La casa de la Troya (1948). Más tarde, en México, participó en películas muy recordadas como Mecánica nacional (1971), Lagunilla, mi barrio (1980) y Lagunilla 2 (1981).

El Impulsor del Teatro Musical

Manolo Fábregas no solo fue un gran actor, sino también un director y productor de teatro. Se le recuerda por su gran esfuerzo en traer a México los mejores musicales de Broadway (Nueva York) y Londres. Quería que el público mexicano disfrutara de estas grandes producciones.

Grandes Obras en Escena

En 1977, Manolo Fábregas dirigió y actuó en la obra El diluvio que viene. En esta obra, él mismo hizo la voz de Dios. En 1986, también protagonizó y produjo El violinista en el tejado, otro musical muy famoso.

Su Legado en los Escenarios

A lo largo de su carrera, Manolo Fábregas actuó en muchos teatros importantes. Entre ellos se encuentran el Teatro Ideal, el Insurgentes, el San Rafael y el Teatro Virginia Fábregas. Este último lleva el nombre de su abuela, quien también fue una actriz famosa. Además, realizó giras por todo el país y a nivel internacional.

Fallecimiento y Memoria

Manolo Fábregas falleció el 4 de febrero de 1996 en la Ciudad de México. Tenía 74 años de edad. Murió en el teatro que hoy lleva su nombre, a causa de un problema de salud en el corazón. Su legado como "el Señor Teatro" sigue vivo en la memoria de muchas personas.

Filmografía Seleccionada

Manolo Fábregas participó en una gran cantidad de películas a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de las más destacadas:

Películas de Cine

  • Mecánica nacional (1972)
  • Sol en llamas (1962)
  • Las interesadas (1952)
  • El mártir del calvario (1952)
  • La noche del sábado (1950)
  • El gendarme desconocido (1941)
  • Del rancho a la capital (1942)
kids search engine
Manolo Fábregas para Niños. Enciclopedia Kiddle.