Manasi Pradhan para niños
Datos para niños Manasi Pradhan |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en oriya | ମାନସୀ ପ୍ରଧାନ | |
Nacimiento | 4 de octubre de 1962 Banapur (India) |
|
Nacionalidad | India | |
Lengua materna | Oriya | |
Educación | ||
Educada en | Utkal University | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, activista por los derechos humanos y poetisa | |
Manasi Pradhan (nacida el 4 de octubre de 1962) es una activista y escritora de la India. Es muy conocida por su importante trabajo en la defensa de los derechos de las mujeres.
Manasi Pradhan fundó la Honour for Women National Campaign (Campaña Nacional Honor para las Mujeres). Este es un movimiento social que busca proteger a las mujeres de cualquier tipo de maltrato en la India.
En 2014, recibió el premio Rani Lakshmibai Stree Shakti Puraskar, entregado por el Presidente de la India. También fue reconocida con el premio “Outstanding Women Awards” en 2011, junto a Mary Prema Pierick.
Se considera a Pradhan una de las figuras más importantes en el movimiento global por la igualdad de derechos para las mujeres en el siglo XXI. Muchas publicaciones y organizaciones internacionales la incluyen entre los activistas y autores más influyentes del mundo.
En 2016, la revista Bustle de Nueva York la nombró una de las 20 autoras y activistas más inspiradoras. En 2017, S. A. Welker Media, de Los Ángeles, la incluyó entre las 12 mujeres más influyentes que impulsan el cambio.
Manasi Pradhan también fundó otras organizaciones como Nirbhaya Vahini, Nirbhaya Samaroh y OYSS Women. Ha participado en la Junta Central de Certificación Fílmica (CBFC) de la India y en el Comité de Investigación de la Comisión Nacional de la Mujer.
Contenido
¿Cómo fue la infancia de Manasi Pradhan?
Manasi Pradhan nació en una familia con pocos recursos en un pueblo de Odisha. Fue la mayor de tres hermanos. Sus padres, Hemalata y Godabarish Pradhan, eran agricultores.
Desde pequeña, Manasi tuvo que superar un gran obstáculo social: en su comunidad, no se veía bien que las mujeres estudiaran. Para ir a la escuela secundaria, caminaba 15 kilómetros cada día por caminos difíciles. A pesar de esto, se convirtió en la primera mujer de su pueblo en terminar la escuela secundaria. Más tarde, fue la primera mujer de toda su región en obtener un título universitario en derecho.
La historia de Manasi Pradhan ha sido tan inspiradora que se han hecho documentales sobre su vida en Estados Unidos e Israel.
¿Cómo logró Manasi Pradhan estudiar?
En la época en que Manasi creció, la educación para las niñas era algo poco común en muchas zonas rurales de Banapur. A las jóvenes rara vez se les permitía ir a la escuela secundaria. Después de terminar la escuela en su pueblo, la presionaron para que dejara de estudiar. Además, no había institutos cerca de su hogar.
Después de completar sus estudios en el instituto Patitapaban, su familia se mudó a Puri para que ella pudiera ir a la universidad. Con pocos ingresos de las tierras de cultivo de la aldea, Manasi tuvo que trabajar para mantener a su familia y pagar sus estudios.
Obtuvo una licenciatura en Economía y una maestría en literatura Odia. También estudió Derecho y obtuvo su título.
Manasi Pradhan trabajó por un tiempo en el departamento de finanzas de Odisha y en un banco. Sin embargo, dejó esos trabajos para seguir su verdadera pasión. En octubre de 1983, con 21 años, Manasi comenzó su propio negocio de imprenta y publicó una revista literaria. En pocos años, su negocio creció mucho, convirtiéndola en una de las pocas mujeres empresarias exitosas de su tiempo.
¿Qué hace Manasi Pradhan como activista?
En 1987, Manasi Pradhan fundó la asociación OYSS Women. Su objetivo principal era ayudar a las estudiantes a continuar con su educación superior. Quería que se convirtieran en futuras líderes de la sociedad.
OYSS Women organiza talleres de liderazgo, campamentos educativos y de formación profesional. También ofrecen talleres sobre derechos legales y campamentos de defensa personal. Con estas actividades, miles de jóvenes mujeres aprenden a ser líderes en el campo que elijan.
Además, la organización realiza muchas otras actividades que contribuyen al empoderamiento de las mujeres. Esta organización también lidera la Campaña Nacional Honor para las Mujeres.
Campaña Nacional Honor para las Mujeres
En noviembre de 2009, Manasi Pradhan lanzó la Campaña Nacional Honor para las Mujeres. Este es un movimiento a nivel nacional que busca poner fin a cualquier forma de maltrato hacia las mujeres en la India. El movimiento ha sido muy importante para unir a la nación contra las dificultades que enfrentan las mujeres.
La campaña utiliza una estrategia para combatir el maltrato hacia las mujeres en la India.
Utiliza muchos medios para crear conciencia. Por ejemplo, organiza puntos de venta dirigidos por mujeres, festivales sobre los derechos de la mujer y reuniones. También difunde literatura, videos y obras de teatro callejeras. Todo esto para informar sobre las leyes y las instituciones que ayudan a proteger a las mujeres.
Además, la campaña presiona al gobierno. Lo hace movilizando a la opinión pública y apoyando otras campañas. Su objetivo es lograr cambios en las leyes y medidas para detener el maltrato hacia las mujeres.
En 2013, después de cuatro años de seminarios y consultas con personas de toda la India, el movimiento propuso un plan detallado para acabar con el maltrato hacia las mujeres.
En 2014, la campaña presentó una "Carta de Demanda de Cuatro Puntos" a todos los gobiernos estatales de la India. Ese mismo año, lanzó Nirbhaya Vahini. Esta iniciativa cuenta con más de 10.000 voluntarios en toda la India. Su misión es movilizar a la gente y trabajar para que se cumpla la carta de demanda.
¿Cuáles son los cuatro puntos de la carta de demanda?
En 2014, la Campaña Nacional Honor para las Mujeres presentó una carta de demanda con cuatro puntos clave a los gobiernos estatales de la India. Esta carta es fundamental para el movimiento y ha impulsado varias reformas en diferentes estados:
- Prohibición total de la venta de alcohol.
- Entrenamiento de defensa personal para mujeres como parte de la educación escolar.
- Fuerzas de protección especiales para la seguridad de las mujeres en cada distrito.
- Tribunales rápidos y un área especial de investigación en cada distrito para casos relacionados con mujeres.
Obra literaria
Manasi Pradhan es una escritora y poeta. Su cuarto libro, Urmi-O-Uchchwas, ha sido traducido a ocho idiomas.
Véase también
En inglés: Manasi Pradhan Facts for Kids