Manantial del Berro para niños
El Manantial del Berro se encuentra en el pueblo de Altura, en la Comunidad Valenciana de España. Es un lugar muy especial porque, durante mucho tiempo, la gente creyó que su aparición fue un milagro. Esto ocurrió el 25 de marzo de 1915, cuando su agua, que se relaciona con la Virgen de la Cueva Santa, ayudó a salvar al pueblo de una sequía muy larga. Ese día es recordado por los habitantes de Altura como el momento en que obtuvieron su valiosa agua.
Contenido
El Manantial del Berro: Un Tesoro de Agua en Altura
El Manantial del Berro es una fuente natural de agua. Se ubica en el municipio de Altura, que forma parte de la provincia de Castellón. Su historia está muy ligada a la vida de los habitantes de la zona.
¿Por qué es Especial el Manantial del Berro?
La importancia del Manantial del Berro se debe a un evento histórico. En 1915, la región sufría una gran sequía. La falta de agua era un problema grave para la población. El 25 de marzo de ese año, el manantial comenzó a brotar. Este suceso fue visto como un gran alivio. La gente de Altura considera que el agua del manantial les trajo esperanza y prosperidad.
Celebraciones Anuales: Las Fiestas del Berro
Cada año, el 25 de marzo, se celebran las Fiestas del Berro. Estas fiestas conmemoran la aparición del agua en 1915. Son un momento de alegría y unión para la comunidad. La celebración principal tiene lugar en el Paraje Natural del Berro.
¿Qué se Hace en las Fiestas del Berro?
Durante las Fiestas del Berro, los vecinos de Altura se reúnen. Reviven el momento en que el agua brotó por primera vez. Se realiza un acto especial llamado "alumbramiento de las Aguas del Berro". También hay una procesión en honor a Nuestra Señora de la Cueva Santa. La celebración incluye fuegos artificiales y espectáculos musicales. Es un evento que atrae a muchos visitantes.