Mammillaria wiesingeri para niños
Datos para niños Mammillaria wiesingeri |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cacteae | |
Género: | Mammillaria | |
Especie: | M. wiesingeri Boed. |
|
La Mammillaria wiesingeri es un tipo de cactus muy especial que forma parte de la familia de las Cactaceae. Es una planta que crece de forma individual y tiene un aspecto muy particular.
Contenido
¿Dónde vive la Mammillaria wiesingeri?
Este cactus es endémico de México, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en el Estado de Hidalgo. Su hogar son los desiertos áridos, lugares con muy poca lluvia.
Hoy en día, la Mammillaria wiesingeri se ha vuelto popular en todo el mundo. Muchas personas la cultivan como planta ornamental para decorar sus casas y jardines.
Características de la Mammillaria wiesingeri
Este cactus tiene tallos de color verde, con forma esférica y un poco opacos. Pueden crecer hasta 4 centímetros de alto y 8 centímetros de ancho. Sus raíces son gruesas, lo que les ayuda a almacenar agua.
¿Cómo son sus espinas?
Las espinas de la Mammillaria wiesingeri son muy interesantes. Tiene dos tipos:
- Espinas centrales: Son de color marrón rojizo y miden hasta 6 milímetros de largo. Generalmente, hay hasta 4 de estas espinas, aunque a veces pueden ser 5 o 6.
- Espinas radiales: Son más delgadas y parecen agujas. Son de color blanco brillante y miden entre 5 y 6 milímetros de largo. Hay entre 13 y 20 de estas espinas alrededor de cada grupo.
¿Cómo son sus flores y frutos?
Las flores de este cactus son de un hermoso color carmesí claro. Miden aproximadamente 1 centímetro de largo y de ancho.
Después de la floración, aparecen los frutos. Son delgados, también de color carmesí, y pueden medir hasta 1 centímetro de largo. Dentro de ellos, se encuentran las semillas de color marrón.
Historia y nombre de la Mammillaria wiesingeri
La Mammillaria wiesingeri fue descrita por primera vez por un científico llamado Friedrich Boedeker. Esto ocurrió en el año 1838.
¿Qué significa el nombre "Mammillaria"?
El nombre Mammillaria viene del latín "mammilla", que significa "tubérculo". Este nombre se le dio porque estos cactus tienen unas protuberancias o "tubérculos" en sus tallos, que son una de sus características principales.
¿Por qué se llama "wiesingeri"?
El segundo nombre, wiesingeri, es un epíteto que se le dio en honor a un coleccionista de cactus alemán. Su nombre era Wiesinger, y él fue quien descubrió esta especie.
Variedades y nombres relacionados
Existe una variedad aceptada de este cactus, que es la Mammillaria wiesingeri subsp. apamensis.
A lo largo del tiempo, este cactus también ha sido conocido por otros nombres, que ahora se consideran sinónimos (nombres antiguos que se refieren a la misma planta). Algunos de ellos son:
- Mammillaria erectacantha
- Mammillaria mundtii
- Mammillaria apamensis