Mammillaria polythele subsp. obconella para niños
Datos para niños Mammillaria polythele subsp. obconella |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cacteae | |
Género: | Mammillaria | |
Especie: | M. polythele (Scheidw.) D.R.Hunt |
|
Subespecie: | Mammillaria polythele subsp. obconella | |
Mammillaria obconella es un tipo de cactus muy especial. También se le conoce como Mammillaria polythele subsp. obconella. Pertenece a la familia de las cactáceas, que son plantas conocidas por sus espinas y su capacidad para vivir en lugares secos.
Esta planta es endémica de México, lo que significa que solo crece de forma natural en ese país. Su hogar son los desiertos áridos, donde el clima es muy seco y caluroso. Gracias a su belleza, se ha vuelto popular en todo el mundo como planta ornamental, es decir, una planta que se cultiva por su atractivo.
¿Cómo es la Mammillaria obconella?
Esta planta es perenne, lo que significa que vive por muchos años. Tiene un cuerpo carnoso y redondo, de color verde. Sus hojas se han transformado en espinas, que la protegen y le ayudan a retener agua.
Puede crecer hasta unos 15 centímetros de diámetro. Sus flores son de un bonito color rojo, lo que la hace destacar en el paisaje desértico. Las espinas de esta planta están dispuestas de una manera particular, lo que la distingue de otros cactus.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre Mammillaria fue dado por primera vez por el famoso científico Carolus Linnaeus en 1753. Viene de la palabra en latín mammilla, que significa "tubérculo". Este nombre se refiere a las pequeñas protuberancias o "mamilas" que tienen estas plantas, de donde salen sus espinas y flores.