Mammillaria perbella para niños
Datos para niños Mammillaria perbella |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cacteae | |
Género: | Mammillaria | |
Especie: | M. perbella Hildm. ex K.Schum. |
|
La Mammillaria perbella es un tipo de cactus muy especial. Pertenece a la familia de las Cactaceae, que son plantas adaptadas a vivir en lugares secos.
Esta planta es originaria de algunas regiones de México, como Guanajuato, Hidalgo y Querétaro. Su hogar natural son los desiertos áridos, donde el clima es muy seco.
Hoy en día, la Mammillaria perbella se ha vuelto popular en todo el mundo. Muchas personas la cultivan en sus casas como una planta ornamental por su belleza.
Contenido
¿Cómo es la Mammillaria perbella?
Características físicas de este cactus
La Mammillaria perbella comienza creciendo como una planta individual. Con el tiempo, puede formar grupos que se dividen en dos, creando una apariencia más grande.
Sus tallos son redondos y un poco aplanados. Tienen un color verde azulado y pueden medir hasta 6 centímetros de ancho.
En lugar de costillas grandes, este cactus tiene pequeñas protuberancias en forma de cono. Entre estas protuberancias, encontrarás una especie de lana blanca y pelitos finos.
Espinas y flores de la Mammillaria perbella
La Mammillaria perbella tiene dos tipos de espinas:
- Espinas centrales: Son más fuertes y pueden ser de color blanco rojizo al principio. Con el tiempo, se vuelven completamente blancas. Miden entre 1 y 6 milímetros de largo, aunque a veces no aparecen.
- Espinas radiales: Son más delgadas, como pequeños pelitos. Hay entre 14 y 18 de estas espinas, y las más largas pueden tener la punta oscura. Miden de 1.5 a 3 milímetros de largo.
Las flores de este cactus son muy bonitas, de color rosa oscuro o carmesí. Son pequeñas, midiendo aproximadamente 1 centímetro de ancho.
Cuando la planta da frutos, estos son de color rojo y marrón. Dentro de ellos, se encuentran pequeñas semillas.
¿Quién clasificó la Mammillaria perbella?
El nombre científico de este cactus
La Mammillaria perbella fue descrita por primera vez por los científicos Hildm. y K.Schum.. Su descripción se publicó en un libro llamado Gesamtbeschreibung der Kakteen en el año 1899.
El nombre Mammillaria viene del latín mammilla, que significa "tubérculo" o "pequeña protuberancia". Este nombre se refiere a las protuberancias que son una característica principal de este tipo de cactus.
El segundo nombre, perbella (que es un epíteto latíno), significa "muy bonita". ¡Un nombre muy adecuado para esta planta!
Otros nombres para la Mammillaria perbella
A lo largo del tiempo, esta especie ha sido conocida con otros nombres, que ahora se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:
- Mammillaria cadereytensis
- Mammillaria infernillensis
- Mammillaria queretarica
- Mammillaria avila-camachoi