robot de la enciclopedia para niños

Mammillaria lindsayi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mammillaria lindsayi
Mammillaria lindsayi pm 1.JPG
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Mammillaria
Especie: M. lindsayi
R.T.Craig

La Mammillaria lindsayi es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las Cactaceae. Esta planta es originaria de algunas zonas de México, específicamente de los estados de Chihuahua y Sinaloa. Su hogar natural son los desiertos, donde el clima es muy seco.

Características de la Mammillaria lindsayi

Esta planta es perenne, lo que significa que vive por muchos años. Es carnosa, es decir, guarda agua en su interior, y tiene una forma redonda o globosa. Sus hojas se han transformado en espinas, que son de color verde. Las flores de esta especie pueden ser de color verde, naranja o amarillo, lo que las hace muy llamativas.

¿Cómo se descubrió la Mammillaria lindsayi?

La Mammillaria lindsayi fue descrita por primera vez por el botánico Robert T. Craig. Él publicó su descripción en una revista especializada llamada Cactus and Succulent Journal en el año 1940.

¿De dónde viene el nombre de esta planta?

El nombre Mammillaria viene del latín mammilla, que significa "tubérculo" o "pequeña protuberancia". Este nombre se le dio porque este tipo de cactus tiene unas estructuras en forma de bultos, que son una característica importante de este grupo de plantas. El nombre de la especie, lindsayi, se puso en honor a un botánico llamado George Edmund Lindsay.

Otros nombres para la Mammillaria lindsayi

A veces, las plantas pueden tener diferentes nombres científicos, que se conocen como sinónimos. Para la Mammillaria lindsayi, algunos de estos sinónimos son:

  • Mammillaria lindsayi var. cobrensis Repp.
  • Mammillaria lindsayi var. rubriflora Hils.

Galería de imágenes

kids search engine
Mammillaria lindsayi para Niños. Enciclopedia Kiddle.