Mammillaria decipiens para niños
Datos para niños Mammillaria decipiens |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cacteae | |
Género: | Mammillaria | |
Especie: | M. decipiens Scheidw. |
|
La Mammillaria decipiens es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las Cactaceae. Es una planta que solo se encuentra en ciertas regiones de México. Crece de forma natural en los desiertos de Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí.
Contenido
¿Cómo es la Mammillaria decipiens?
Esta planta es perenne, lo que significa que vive por muchos años. Es carnosa y tiene una forma redondeada. Sus hojas se han transformado en espinas, que son una característica común de los cactus.
Características físicas de la planta
La Mammillaria decipiens suele crecer en grupos densos. Cada planta individual es redonda y de color verde oscuro. Puede alcanzar hasta 10 centímetros de alto y entre 4 y 7 centímetros de ancho.
Las areolas, que son las pequeñas protuberancias de donde salen las espinas, son cilíndricas. No tienen una savia lechosa.
Espinas y flores
Este cactus tiene espinas centrales de color marrón. Son delgadas, rectas y miden entre 1.8 y 2.7 centímetros de largo. También tiene espinas radiales, que son más delgadas y puntiagudas. Estas espinas radiales son de color blanco, a veces marrones, y miden entre 0.7 y 3 centímetros de largo.
Las flores de la Mammillaria decipiens son blancas y tienen un aroma agradable. Miden entre 1.5 y 1.8 centímetros de largo. Después de la floración, aparecen frutos cilíndricos de color verde con un toque rojizo. Dentro de estos frutos se encuentran las semillas, que son de color marrón claro.
¿Quién descubrió la Mammillaria decipiens?
La Mammillaria decipiens fue descrita por primera vez por Michael Joseph François Scheidweiler. Esto ocurrió en el año 1838. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Bulletin de l'Academie Royale des Sciences et Belles-lettres de Bruxelles.
El nombre de la planta
El nombre Mammillaria viene del latín mammilla, que significa "tubérculo". Este nombre se refiere a las pequeñas protuberancias que tienen estas plantas. Fue el famoso científico Carolus Linnaeus quien usó este nombre por primera vez en 1753.
El segundo nombre, decipiens, también viene del latín. Significa "engañosa" o "falsa".
Otros nombres para esta planta
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida por otros nombres científicos. Algunos de ellos son:
- Chilita decipiens
- Dolichothele decipiens
- Pseudomammillaria decipiens
- Mammillaria albescens
- Pseudomammillaria albescens
- Dolichothele albescens
- Mammillaria camptotricha
- Dolichothele camptotricha
- Neomammillaria decipiens