robot de la enciclopedia para niños

Mammillaria bombycina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mammillaria bombycina
Mammillaria bombycina7 ies.jpg
Mammillaria bombycina en floración
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Mammillaria
Especie: M. bombycina
Quehl

La Mammillaria bombycina es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las Cactaceae. Es una planta que solo se encuentra de forma natural en algunas zonas de México. Crece específicamente en los estados de Aguascalientes y Jalisco.

Esta especie de cactus vive en lugares altos, entre 2350 y 2500 metros sobre el nivel del mar. Es una planta muy especial por su apariencia y sus características únicas.

¿Cómo es la Mammillaria bombycina?

La Mammillaria bombycina es un cactus que puede crecer solo o en grupos. Tiene una forma redonda, como una esfera, y su parte superior está un poco hundida. Esta parte superior suele estar cubierta por una especie de lana blanca.

Su color es verde claro y puede alcanzar hasta 20 centímetros de alto. Su diámetro, es decir, su ancho, es de unos 6 centímetros.

Características de sus tallos y espinas

Este cactus tiene unas protuberancias llamadas tubérculos. Están muy juntos y forman líneas en espiral, como un caracol. Hay entre 11 y 18 de estas líneas.

Los tubérculos son cortos y cilíndricos, con la punta redondeada. Miden aproximadamente 1.5 centímetros de largo y 1 centímetro de ancho. Por dentro, tienen un líquido parecido al agua.

En las zonas donde nacen los tubérculos, llamadas axilas, hay mucha lana blanca y algunas cerdas. En la parte de arriba del cactus, esta lana puede cubrir casi todos los tubérculos.

Las areolas, que son los puntos donde nacen las espinas, son redondas al principio y tienen poca lana. Con el tiempo, se alargan y se quedan sin lana.

La Mammillaria bombycina tiene entre 30 y 40 espinas finas que se extienden hacia los lados, como los dientes de un peine. Las espinas del centro pueden medir hasta 1 centímetro de largo.

Archivo:Mammillaria bombycina Prague 2012 1
Mammillaria bombycina con sus espinas características.

¿Quién descubrió la Mammillaria bombycina?

La Mammillaria bombycina fue descrita por primera vez por un científico llamado Leopold Quehl. Él publicó su descripción en una revista especializada en cactus en el año 1910.

¿Qué significa su nombre?

El nombre Mammillaria viene del latín mammilla, que significa "tubérculo". Esto se refiere a las protuberancias que tienen estos cactus, que son una de sus características principales.

La palabra bombycina también viene del latín y significa "sedoso". Este nombre se le dio probablemente por la apariencia suave y lanuda que tiene el cactus en algunas de sus partes.

Galería de imágenes

kids search engine
Mammillaria bombycina para Niños. Enciclopedia Kiddle.