robot de la enciclopedia para niños

Malillos de los Oteros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Malillos de los Oteros
localidad
Malillos de los Oteros.jpg
Malillos de los Oteros ubicada en España
Malillos de los Oteros
Malillos de los Oteros
Ubicación de Malillos de los Oteros en España
Malillos de los Oteros ubicada en la provincia de León
Malillos de los Oteros
Malillos de los Oteros
Ubicación de Malillos de los Oteros en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Los Oteros
• Municipio Santas Martas
Ubicación 42°26′29″N 5°25′20″O / 42.441333333333, -5.4221944444444
• Altitud 801 m
Población 31 hab. (INE 2020)
Gentilicio malillense
Código postal 24339

Malillos de los Oteros es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es parte del municipio de Santas Martas y está en una zona llamada Los Oteros. En el año 2020, vivían allí 31 personas.

La gente de Malillos de los Oteros se dedica principalmente a la agricultura. Cultivan maíz en las tierras que se riegan con el agua del canal del río Porma. En las zonas donde no llega el riego, siembran otros cereales como trigo y cebada. También hay algo de ganadería, pero en menor medida.

Malillos de los Oteros: Un Pueblo con Historia

Malillos de los Oteros es una localidad con tradiciones y un estilo de vida tranquilo, centrado en el campo.

¿Dónde se encuentra Malillos de los Oteros?

Este pueblo está situado en el noroeste de España, en la provincia de León. Forma parte de una región conocida como Los Oteros, que se caracteriza por sus paisajes llanos y dedicados a la agricultura.

¿A qué se dedican sus habitantes?

La vida en Malillos de los Oteros gira en torno al campo. La mayoría de sus habitantes trabajan en la agricultura. Gracias a un canal de riego, pueden cultivar maíz en una parte de sus tierras. En otras zonas, donde el riego no llega, cultivan cereales como el trigo y la cebada. También hay algunas granjas con animales.

¿Cuántas personas viven en Malillos de los Oteros?

La población de Malillos de los Oteros es pequeña. A lo largo de los años, el número de habitantes ha variado un poco, pero se ha mantenido en cifras bajas. Por ejemplo, en el año 2000 vivían 59 personas, y en 2020 eran 31.

Gráfica de evolución demográfica de Malillos de los Oteros entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Tesoros Antiguos de Malillos de los Oteros

Malillos de los Oteros guarda varios elementos históricos y culturales que muestran su pasado y sus tradiciones.

La Cruz Parroquial

Archivo:CRUZ DE MALILLOS DE LOS OTEROS
Cruz parroquial

Hay una cruz muy antigua en el pueblo. Fue hecha por Andrés Rodríguez y tiene una base especial, llamada "castillete", con figuras de apóstoles. Esta parte de la cruz es del siglo XVI, ¡lo que la hace muy, muy antigua!

La Fuente de Piedra

Archivo:Malillos de los Oteros, fuente
Fuente antigua

El pueblo tiene una fuente de piedra muy antigua. Su parte central es redonda y tiene un pequeño estanque cuadrado dentro, de un metro de profundidad. Es un lugar importante para la historia del pueblo.

Bodegas Subterráneas

Malillos de los Oteros es conocido por sus bodegas subterráneas. Son cuevas excavadas muy profundo en la tierra. Como el terreno es llano, tuvieron que cavar mucho para construirlas. Gracias a esta profundidad, la temperatura dentro de las bodegas se mantiene casi igual durante todo el año, lo que es perfecto para guardar cosas.

El Pendón del Pueblo

Archivo:Pendón de Malillos de los Oteros
Pendón de Malillos de los Oteros

El pueblo tiene un pendón, que es una especie de bandera grande que se lleva en las procesiones. El de Malillos de los Oteros tiene una vara de más de 5 metros de alto y está hecho de una tela especial de seda con cuatro colores: morado, granate, verde y oro. Fue restaurado en 2017 para que se conserve bien.

Celebraciones y Fiestas Tradicionales

En Malillos de los Oteros se celebran varias fiestas a lo largo del año, donde los vecinos se reúnen y disfrutan de sus tradiciones.

Fiesta de San Isidro Labrador

Esta fiesta se celebra en honor a San Isidro Labrador, el patrón de los agricultores. Tradicionalmente, se hacía una procesión y luego una merienda con platos típicos como escabeche y vino para los adultos, y dulces y refrescos para los niños.

Fiesta de Santiago el Mayor

Archivo:Iglesia de Santiago Apóstol, Malillos de los Oteros 04
Iglesia de Santiago Apóstol

Santiago el Mayor es el patrón del pueblo y da nombre a la iglesia principal. Durante esta festividad, la gente se reúne para una comida de hermandad, hay bailes, una misa con procesión y se juega a la pelota. Son días de mucha alegría y convivencia.

kids search engine
Malillos de los Oteros para Niños. Enciclopedia Kiddle.