robot de la enciclopedia para niños

Magnencio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Magnencio
Emperador del Imperio romano
Medallion of Magnentius.jpg
Sólido mal etiquetado como medallón de Magnencio.
Reinado
18 de enero de 350 –
11 de agosto de 353
Predecesor Constante
Sucesor Constancio II
Información personal
Nombre completo Flavio Magno Magnencio
Nacimiento 303
Samarobriva, Galia
Fallecimiento 11 de agosto de 353
Mons Seleucus, Galia
Familia
Consorte Justina

Magnencio, cuyo nombre completo era Flavio Magno Magnencio, fue una figura importante en el Imperio romano entre los años 350 y 353. Nació en el año 303 en Samarobriva, una ciudad en la región de Galia (lo que hoy es Francia). Se le conoce como un "usurpador" porque tomó el poder sin ser el heredero legítimo.

¿Quién fue Magnencio y cómo llegó al poder?

Los primeros años de Magnencio

Magnencio era un líder militar. Estaba al mando de unas unidades especiales del ejército romano llamadas Herculianas y Jovianas. Estas unidades eran parte de la guardia imperial, encargadas de proteger al emperador.

El ascenso al trono imperial

En el año 350, el ejército romano no estaba contento con el emperador de ese momento, Constante. Por eso, el 18 de enero de 350, los soldados eligieron a Magnencio como su nuevo emperador en la ciudad de Autun. El emperador Constante fue abandonado por casi todos sus seguidores y poco después fue encontrado sin vida cerca de los Pirineos.

¿Cómo gobernó Magnencio el Imperio Romano?

Consolidando su autoridad

Magnencio rápidamente consiguió el apoyo de varias provincias importantes del Imperio Romano. Estas incluían Britania (hoy Gran Bretaña), Galia e Hispania (hoy España y Portugal). Una de las razones por las que fue aceptado es que mostró ser más tolerante con las diferentes creencias religiosas, tanto cristianas como paganas. Para asegurar su control sobre Italia y África, puso a personas de su confianza en los puestos más importantes.

Desafíos a su poder

A pesar de su éxito inicial, Magnencio enfrentó desafíos. Hubo una pequeña rebelión liderada por Nepociano, quien era parte de la familia del emperador anterior, la Casa de Constantino. Esto le mostró a Magnencio que necesitaba fortalecer su posición frente a los miembros de esa poderosa familia.

La reacción de Constancio II

Para aumentar su influencia, Magnencio intentó expandir su control hacia el río Danubio. Sin embargo, otro general llamado Vetranión, que comandaba el ejército en Panonia, también fue nombrado emperador por sus tropas el 1 de marzo. Esta revuelta de Vetranión fue apoyada por Constantina, una hermana del emperador Constancio II. El propio Constancio II, que era el último hijo vivo de Constantino I el Grande, reconoció a Vetranión como emperador.

Constancio II tuvo que detener su guerra contra Persia en Siria y marchar hacia el oeste para enfrentar la situación. Aunque Magnencio intentó convencer a Vetranión de unirse a él, Vetranión se encontró con Constancio II y decidió renunciar a su título de emperador.

¿Cómo terminó el reinado de Magnencio?

Las grandes batallas

Magnencio nombró a Magno Decencio, quien probablemente era su hermano, como su ayudante principal (llamado César). Reunió a todas las tropas que pudo. Su ejército y el de Constancio II se enfrentaron en una gran batalla en el año 351, conocida como la Batalla de Mursa Major. Magnencio lideró a sus soldados con valentía, mientras que Constancio II pasó el día orando en una iglesia cercana. A pesar del esfuerzo de Magnencio, sus tropas fueron derrotadas y tuvieron que retirarse a Galia.

El final de su gobierno

Después de esta derrota, la región de Italia dejó de apoyar a Magnencio y se unió a la causa de Constancio II. Magnencio hizo un último intento en el año 353 en la Batalla de Mons Seleucus. Tras ser vencido en esta batalla, Magnencio decidió poner fin a su vida.

Después de que la rebelión de Magnencio fue controlada, Constancio II ordenó una investigación para encontrar a todos los que lo habían apoyado. Un agente muy conocido en esta búsqueda fue Paulo Catena.


Predecesor:
Constante
Emperador romano
350 - 353
en guerra contra Constante (350) y Constancio II (350-353)
Sucesor:
Constancio II

Galería de imágenes

kids search engine
Magnencio para Niños. Enciclopedia Kiddle.