Magda Szabó para niños
Datos para niños Magda Szabó |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en húngaro | Szabó Magda | |
Nacimiento | 5 de octubre de 1917 Debrecen (Hungría) |
|
Fallecimiento | 19 de noviembre de 2007 Budapest (Hungría) o Kerepes (Hungría) |
|
Sepultura | Cementerio de Farkasrét y Debreceni köztemető | |
Nacionalidad | Húngara | |
Religión | Calvinismo | |
Lengua materna | Húngaro | |
Familia | ||
Cónyuge | Tibor Szobotka | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Debrecen (hasta 1940) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Traductora, guionista, poetisa, escritora de literatura infantil, prosista, escritora y escritora de cuentos | |
Área | Poesía | |
Años activa | desde 1947 | |
Géneros | Novela, ensayo y cuento | |
Miembro de | Academia Europea de Ciencias y Artes | |
Distinciones |
|
|
Magda Szabó (nacida en Debrecen el 5 de octubre de 1917 y fallecida en Kerepes el 19 de noviembre de 2007) fue una escritora muy importante de Hungría. Es considerada una de las mejores novelistas en húngaro de todos los tiempos. También escribió obras de teatro, poesía, ensayos, traducciones y memorias.
Contenido
Magda Szabó: Una Escritora Húngara
Magda Szabó nació en una familia de clase media. Estudió Filología Latina y Húngara en la Universidad de Debrecen. Después de terminar sus estudios en 1940, trabajó como profesora en varias escuelas, incluyendo una escuela para niñas.
Inicios de su Carrera y Desafíos
Entre 1945 y 1949, Magda Szabó trabajó en el Ministerio de Religión y Educación. En 1947, se casó con Tibor Szobotka, quien también era escritor y traductor.
Su carrera como escritora comenzó con la publicación de dos libros de poemas: Bárány ("Cordero", 1947) y Vissza az emberig ("Regreso a lo humano", 1949). En 1949, recibió el Premio Baumgarten de literatura. Sin embargo, ese mismo día le quitaron el premio por razones relacionadas con la situación de su país. También fue despedida de su trabajo en el Ministerio.
Durante los años siguientes, entre 1949 y 1956, Magda Szabó no pudo publicar sus obras en Hungría. Como su esposo también estaba sin empleo, ella tuvo que dar clases en una escuela primaria para mantener a su familia.
El Cambio a la Prosa y el Reconocimiento
En este tiempo de silencio forzado, Magda se dio cuenta de que la poesía no era suficiente para expresar todas sus ideas. Así que empezó a escribir prosa. Su primera novela, Fresco, fue escrita en esos años y se publicó en 1958. Fue un gran éxito, tanto para los críticos como para el público.
En 1959, se publicó su novela El cervatillo. Esta obra fue publicada también fuera de Hungría y traducida al alemán. Esto ayudó a que Magda Szabó fuera conocida internacionalmente.
Magda Szabó recibió muchos premios como novelista en Hungría. Sus obras se han publicado en más de 40 países. En 2003, ganó el premio francés Prix Fémina a la mejor novela extranjera por su libro La Puerta.
Su novela Abigail es una de las diez más populares para los húngaros, según una encuesta de la televisión nacional. Otras tres de sus obras también están entre las 100 más conocidas en Hungría.
Muchas de las novelas de Magda Szabó se inspiran en su propia vida. En algunas de ellas, habla sobre los desafíos que enfrentan las mujeres y sobre las relaciones humanas. Es una de las autoras húngaras más traducidas en el mundo.
Obras Destacadas
Magda Szabó escribió muchas obras a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de las que han sido traducidas al español y otras importantes en húngaro.
Obras Traducidas al Español
- Resentimiento, Caralt editories (1964)
- Calle Katalin, Monte Ávila (1972)
- La Puerta (2003)
Obras en Húngaro (Selección)
- Bárány (poemas, 1947)
- Vissza az emberig (poemas, 1949)
- Freskó (novela, 1958)
- Az őz (novela, 1959)
- Abigél (novela juvenil, 1970)
- Régimódi történet (novela, 1977)
- Az ajtó (novela, 1987)
- Für Elise (novela, 2002)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Magda Szabó Facts for Kids