robot de la enciclopedia para niños

Maestro de la Sisla para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Maestro de la sisla-presentacion
Presentación de Jesús en el templo, técnica mixta sobre tabla pasada a lienzo, 203 x 100 cm, Madrid, Museo del Prado.

El Maestro de la Sisla (alrededor del año 1500) es el nombre que se le dio a un pintor que no conocemos por su nombre real. Este artista anónimo creó las pinturas para el retablo del Monasterio de la Sisla, cerca de Toledo. Hoy, estas obras se encuentran en el Museo del Prado en Madrid. Llegaron allí después de que el monasterio cerrara y sus tesoros artísticos fueran trasladados a museos.

¿Quién fue el Maestro de la Sisla?

Este pintor misterioso vivió hace más de 500 años. Se le llama "Maestro de la Sisla" porque sus obras más conocidas provienen del monasterio de ese nombre. No sabemos su verdadera identidad, por eso se le da un nombre "convencional". Sus pinturas son muy importantes para entender el arte de esa época en España.

Sus obras más importantes

Se conservan seis pinturas de este maestro. Todas ellas formaban parte de un retablo, que es una estructura decorada que se coloca detrás del altar en las iglesias. Los temas de estas pinturas son escenas de la vida de Jesús y la Virgen María:

  • La Anunciación (cuando el ángel Gabriel anuncia a María que será madre).
  • La Visitación (cuando María visita a su prima Isabel).
  • La Adoración de los Reyes (cuando los Reyes Magos visitan al niño Jesús).
  • La Presentación en el templo (cuando Jesús es presentado en el templo).
  • La Circuncisión (un rito religioso de Jesús).
  • El Tránsito de la Virgen (cuando la Virgen María va al cielo).

El estilo de sus pinturas

En estas seis obras, los expertos han notado que parece que trabajaron dos personas. Se ve una clara influencia del Maestro de Ávila, otro pintor de la época. También se nota el estilo hispanoflamenco, que es una mezcla del arte español con el arte de Flandes (una región de Europa).

Además, el Maestro de la Sisla empezó a usar elementos del Renacimiento, un estilo artístico que venía de Italia. Esto se ve en algunos de los fondos de sus pinturas, que tienen edificios con formas renacentistas. También se inspiró en grabados alemanes, que eran dibujos impresos. Por ejemplo, la pintura del Tránsito de la Virgen es muy parecida a un grabado de un artista llamado Martín Schongauer. La Anunciación también se basa en un grabado de Schongauer, pero el Maestro de la Sisla le añadió toques españoles, como alfombras con diseños moriscos.

Otras obras atribuidas

Recientemente, se le ha atribuido al Maestro de la Sisla otra pintura llamada Cristo coronado de espinas. Esta obra se encuentra en el Museo del Greco en Toledo. También está inspirada en un grabado de Martín Schongauer. Antes, esta pintura se pensaba que era de Fernando Gallego. Sin embargo, tiene características que la conectan con el Maestro de Ávila y, por lo tanto, con el Maestro de la Sisla. Estas características incluyen la forma en que se doblan las telas en la ropa de los personajes y los rostros con rasgos angulosos.

kids search engine
Maestro de la Sisla para Niños. Enciclopedia Kiddle.