robot de la enciclopedia para niños

Maestro de Estopiñán para niños

Enciclopedia para niños

El Maestro de Estopiñán fue un pintor misterioso que vivió en el siglo XIV. Se cree que trabajó en las regiones de Aragón o Cataluña, en España. Su obra más conocida es el Retablo de San Vicente, que se encuentra en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.

Archivo:Retaule de sant Vicenç (mestre de Estopanyà)
Retablo de San Vicente, única obra atribuida a este autor.

¿Quién fue el Maestro de Estopiñán?

Este artista es conocido como el Maestro de Estopiñán porque su única obra confirmada, el Retablo de San Vicente, fue encontrada en la localidad de Estopiñán del Castillo en Huesca. No se sabe su nombre real, por eso se le llama "Maestro". Se cree que estuvo activo en la segunda mitad del siglo XIV.

Su Obra Principal: El Retablo de San Vicente

El Retablo de San Vicente es una pintura religiosa que representa escenas de la vida de San Vicente. Es una pieza muy importante del arte de la época. Actualmente, puedes verla en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, en Barcelona.

¿De dónde venía este artista?

Los expertos en arte han debatido mucho sobre el origen de este pintor. Al principio, se pensó que podría ser un artista aragonés como Ramón Torrent o un catalán como Bernat Pou. Sin embargo, estas ideas no encajaban bien con la fecha en que se cree que vivió el Maestro de Estopiñán.

Lo más importante es que el estilo de su pintura, especialmente en el Retablo de San Vicente, tiene un gran parecido con el arte que se hacía en Italia en esa época, sobre todo con las obras del famoso pintor Giotto. Esto hizo pensar a los historiadores que el Maestro de Estopiñán probablemente era de origen italiano.

Investigaciones y Posibles Identidades

Varios historiadores del arte han investigado a fondo al Maestro de Estopiñán.

  • Josep Gudiol i Cunill sugirió que el pintor podría venir de Florencia, una ciudad muy importante para el arte en Italia.
  • Más tarde, José Gudiol Ricart apoyó esta idea, pensando que era un artista de la región de Toscana (donde está Florencia) que vivía en Lérida a mediados del siglo XIV.
  • Finalmente, Joan Ainaud de Lasarte encontró documentos que podrían confirmar estas teorías. Él propuso que el Maestro de Estopiñán podría ser un pintor florentino llamado Rómulo. Este Rómulo está registrado en Huesca y en el año 1367 recibió un encargo para pintar un retablo.

Estas investigaciones nos ayudan a entender mejor a este misterioso pintor y su conexión con el arte italiano del siglo XIV.

kids search engine
Maestro de Estopiñán para Niños. Enciclopedia Kiddle.