Madhusudan Gupta para niños
Datos para niños Madhusudan Gupta |
||
---|---|---|
![]() El doctor Madhusudan Gupta sostiene un cráneo humano. Pintura al óleo (antes de 1850) de S. C. Belnos (esposa de Jean Jacques Belnos) presentada al Colegio Médico de Calcuta por Drinkwater Bethune en 1850. Fue reproducida en Kolkata Shaharer Itibritta, de Benoy Ghosh.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Madhusudana Gupta মধুসূদন গুপ্ত (en bengalí) |
|
Nacimiento | 1800 Baidiabati, distrito de Hugli, provincia de Bengala Occidental, Raj británico (actual India) ![]() |
|
Fallecimiento | 15 de noviembre de 1856 ciudad de Calcuta, distrito de Calcuta, estado de Bengala Occidental, Raj británico ![]() |
|
Causa de muerte | septicemia diabética | |
Nacionalidad | indio británico | |
Ciudadanía | indio británico | |
Etnia | bengalí hindú | |
Religión | hinduista | |
Lengua materna | Bengalí | |
Familia | ||
Padres | Balaram Gupta | |
Hijos | Gopal Chandra Gupta | |
Educación | ||
Educación | Universidad de Calcuta | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | médico, traductor | |
Conocido por | por ser el primer indio de casta alta en realizar una autopsia | |
Empleador |
|
|
Título | doctor en medicina, kavirash (médico aiurvédico) |
|
Madhusudan Gupta (nacido en Baidyabati en 1800 y fallecido en Calcuta el 15 de noviembre de 1856) fue un médico indio muy importante. Es recordado por ser el primer indio en realizar una disección de un cuerpo humano, un acto que cambió la forma de estudiar medicina en su país.
Contenido
La Vida de Madhusudan Gupta
Sus Primeros Años y Estudios
Madhusudan Gupta nació en una familia de la comunidad Baidia. En la India, los Baidia eran conocidos por practicar la medicina tradicional llamada Ayurveda. Su padre se llamaba Balaram Gupta. Después de terminar la escuela, Madhusudan ingresó al Sanskrit College, donde continuó sus estudios de medicina tradicional.
Su Carrera como Profesor
En 1830, Madhusudan Gupta fue nombrado profesor en el Sanskrit College. Tomó el lugar de Khudiram Visharad.
El Nacimiento del Colegio Médico
En 1835, se fundó el Colegio Médico de Calcuta. Con su creación, la enseñanza de la medicina tradicional en el Sanskrit College se detuvo. Madhusudan Gupta fue contratado como profesor asistente en este nuevo Colegio Médico. Allí, estudió medicina occidental junto con sus propios alumnos y aprobó sus exámenes en 1840.
Con el tiempo, su carrera avanzó. En 1845, se convirtió en el superintendente del departamento indostaní de la facultad. En 1848, fue ascendido a primer subasistente del cirujano. Más tarde, en 1852, cuando se inauguró el departamento bengalí de la facultad, Gupta fue nombrado su superintendente.
Un Paso Histórico: La Primera Disección
En los primeros años del Colegio Médico, muchos estudiantes indios no participaban en los cursos de cirugía. Esto se debía a que provenían de familias importantes que no veían bien tocar cuerpos sin vida. En esa época, los sistemas de medicina tradicional como el Ayurveda seguían siendo muy populares.
Sin embargo, Madhusudan Gupta decidió romper con estas costumbres. El 28 de octubre de 1836, hizo historia al convertirse en el primer indio en realizar una disección de un cuerpo humano. Fue un momento tan importante que las puertas de la universidad tuvieron que cerrarse para evitar que una multitud de personas entrara.
Fue ayudado por varios estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Calcuta: Raj Krishna Dey, Umacharan Sett, Dwarakanath Gupta y Nabin Chandra Mitra. Por este acto tan valiente, la Compañía Británica de las Indias Orientales lo honró con un saludo de armas desde el fuerte William.
Este evento fue muy significativo. El gobierno británico se alegró de que Gupta, un experto en sánscrito y medicina ayurvédica, hubiera desafiado la tradición. Esto animó a muchos más indios a unirse a la escuela de medicina inglesa.
Algunos historiadores, como R. Havelock Charles en 1899, sugieren que Gupta fue el primer indio de una clase social alta en realizar una disección. Se cree que un médico llamado Súsruta, que vivió en los siglos III o IV d.C. y era de una clase social más baja, pudo haber realizado disecciones antes.
Contribuciones Escritas
Madhusudan Gupta también dejó su huella a través de sus escritos y traducciones:
- Anatomy-arthat-sharir-vidia: Un libro sobre anatomía escrito en bengalí.
- London pharmacopoeia: Una traducción del inglés al bengalí.
- Anatomist vademécum: Una traducción del inglés al sánscrito.