Mademoiselle Beaumesnil para niños
Datos para niños Mademoiselle Beaumesnil |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Apodo | Mademoiselle Beaumesnil | |
Nacimiento | 30 de agosto de 1748 París (Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 14 de agosto de 1802 Évry (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante de ópera y compositora | |
Movimiento | Música clásica | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Voz | |
Henriette Adélaïde Villard, también conocida como Henriette-Adélaïde de Villars, fue una destacada cantante y compositora de ópera francesa. Nació en París el 30 de agosto de 1748 y falleció en la misma ciudad el 5 de octubre de 1813. Es más conocida por su nombre artístico, Mademoiselle Beaumesnil.
Contenido
La Vida de Mademoiselle Beaumesnil
Mademoiselle Beaumesnil fue una figura importante en el mundo de la ópera francesa durante el siglo XVIII. Su carrera estuvo llena de talento, esfuerzo y algunos desafíos.
Sus Primeros Pasos en la Ópera
Desde muy joven, Mademoiselle Beaumesnil mostró su talento para la música. Comenzó a actuar en papeles cómicos pequeños cuando tenía solo siete años. Su gran debut como solista en la famosa Ópera de París ocurrió en 1766. En esa ocasión, reemplazó a la cantante principal, Sophie Arnould, en el papel estelar de la ópera Sylvie. Esta obra fue creada por los compositores Berton y Trial.
Desafíos y Reconocimientos en el Escenario
Después de su debut, Mademoiselle Beaumesnil cantó en muchas óperas nuevas y en reposiciones de obras conocidas. Ella esperaba con paciencia poder reemplazar a Sophie Arnould cuando esta se retirara. Sin embargo, cuando Arnould dejó la compañía en 1778, otra cantante, Rosalie Levasseur, fue elegida en su lugar.
Mademoiselle Beaumesnil no estuvo de acuerdo con esta decisión. Publicó una carta en el Journal de Paris el 27 de diciembre, donde expresó que había sido tratada de manera injusta. Esto causó una fuerte discusión en el mundo de la ópera. A pesar de la disputa, logró obtener un papel importante en la ópera Echo et Narcisse de Christoph Willibald Gluck en septiembre de 1779. Finalmente, dejó el escenario en 1781. Por esa época, se casó con el tenor Philippe Cauvy, un conocido miembro de la Opéra-Comique.
Una Compositora Talentosa
Además de ser una gran cantante, Mademoiselle Beaumesnil también componía música. Fue una de las primeras mujeres en tener una de sus composiciones interpretada en la Ópera de París.
Obras Musicales Destacadas
Su primera ópera, Anacréon, no fue aceptada para una presentación pública. Solo se realizó una vez en privado en 1781. Sin embargo, en 1784, su obra Tibulle et Délie fue un gran éxito en la Ópera de París. Esta composición se presentó junto a la famosa ópera Iphigénie en Aulide de Gluck el 15 de marzo de 1784. Es la única obra musical de Mademoiselle Beaumesnil que ha llegado hasta nuestros días.
Ese mismo año, el 8 de diciembre, su oratorio Les Israélites poursuivis par Pharaon se presentó en el Concert Spirituel. Este es el único oratorio conocido de una mujer francesa de ese siglo. En 1792, su ópera cómica en dos actos, Plaire, c'est commander, se estrenó en el Théâtre Montansier de París. Aunque había sido rechazada antes por otro teatro, esta obra tuvo mucho éxito, con veintiuna presentaciones. Fue la quinta obra más representada ese año en el Théâtre Montansier.
No se sabe mucho más sobre lo que le sucedió a Mademoiselle Beaumesnil durante la Revolución francesa. Falleció en París en 1813.
Obras Conocidas
Las obras más importantes de Mademoiselle Beaumesnil incluyen:
- Anacréon, una ópera en un acto, de 1781.
- Tibulle et Délie ou Les Saturnales, un acto de ballet, de 1784.
- Les Israëlites poursuivis par Pharaon, un oratorio, de 1784.
- Plaire, c'est commander, una ópera cómica en dos actos, de 1792.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mademoiselle Beaumesnil Facts for Kids